La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) anunció la edición 2025 de la Feria del Libro UAT, que se realizará del 25 de octubre al 2 de noviembre en el Centro Universitario Sur, con entrada gratuita para toda la comunidad.
Bajo la gestión del rector Dámaso Anaya Alvarado, este evento cultural se ha consolidado como un referente regional al reunir en un solo espacio a lectores, escritores, editoriales, artistas e instituciones educativas, promoviendo la lectura y el acceso al conocimiento.
Feria del Libro UAT 2025: un encuentro cultural y educativo
La programación de esta edición contempla actividades para todas las edades: conferencias magistrales, conversatorios con escritores, presentaciones editoriales, talleres de fomento a la lectura, muestras de danza, teatro y música. Además, se contará con espacios dedicados a la divulgación científica y académica, zonas de emprendimiento y actividades interactivas.
El recinto ferial ofrecerá áreas temáticas como la zona infantil y juvenil, foro cultural y pabellones que albergarán a reconocidas editoriales del país, además de estands de dependencias universitarias, municipios y empresas colaboradoras.
Nueve días de cultura y conocimiento
Durante los nueve días de actividades, los visitantes podrán disfrutar de un espacio incluyente y familiar que busca enriquecer la experiencia cultural de la región. Como parte de la celebración por el 75 aniversario de la UAT, se incluirá un túnel conmemorativo, espectáculos artísticos y actividades al aire libre.
Con esta iniciativa, la UAT reafirma su compromiso con la promoción de la lectura y la cultura, fortaleciendo su papel como un actor fundamental en el desarrollo educativo y social de Tamaulipas.
Para más información consultar las redes sociales oficiales de la Feria del Libro UAT y en el sitio web oficial www.uat.edu.mx/feriadellibro