Enlace Victoria
  • Inicio
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Estado
  • Internacional
  • Municipio
    • Altamira
    • Madero
    • Nuevo Laredo
    • Reynosa
    • Tampico
    • Victoria
  • Nacional
  • Tecnología
  • Inicio
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Estado
  • Internacional
  • Municipio
    • Altamira
    • Madero
    • Nuevo Laredo
    • Reynosa
    • Tampico
    • Victoria
  • Nacional
  • Tecnología
Proyectos de la UAT representarán a Tamaulipas en la Expo Ciencias Nacional 2025
Estado - 27 octubre 2025

Proyectos de la UAT representarán a Tamaulipas en la Expo Ciencias Nacional 2025

La UAT destaca con innovación científica

Dos proyectos desarrollados dentro del programa Amor por la Ciencia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) lograron su pase a la Expo Ciencias Nacional 2025, que se celebrará del 2 al 5 de diciembre en Tampico. Ambos fueron seleccionados tras una sobresaliente participación en el Certamen Estatal del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT).

Las propuestas son “Desarrollo de empaques biodegradables comestibles a base de fibra de naranja y miel de abeja” y “Prototipo de un parche biométrico para la regeneración ósea controlada”, proyectos que reflejan el compromiso de la UAT por fomentar la creatividad y el pensamiento científico en las nuevas generaciones.

Empaques biodegradables y comestibles, aliados del medio ambiente

El proyecto sobre empaques biodegradables fue elaborado por Marlon Emmanuel Ruíz Ramírez, estudiante de la Escuela Primaria Guadalupe Longoria de Ciudad Victoria, bajo la asesoría del Dr. Juan Francisco Castañón Rodríguez, catedrático de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano de la UAT.

Esta innovación busca reducir la contaminación causada por plásticos y ofrecer una opción ecológica y nutritiva, ya que los empaques pueden consumirse o reintegrarse al ecosistema como alimento para fauna y flora.

Un parche biométrico para la regeneración ósea

El segundo proyecto, “Prototipo de un parche biométrico para la regeneración ósea controlada”, pertenece a Ian Rafael Morales Villanueva, del Instituto Cultural Tampico, con la asesoría de Luis Fernando Aguinaga Rodríguez, alumno y promotor del Club de Ciencia de la Preparatoria Mante de la UAT.

Este parche combina materiales biocompatibles con una estructura porosa que imita la matriz ósea natural, promoviendo una regeneración controlada y efectiva en fracturas. Representa un aporte importante para la medicina regenerativa y la bioingeniería.

Tamaulipas, sede de la innovación joven

Los autores y asesores integran la Delegación Tamaulipas, que se prepara para recibir a más de dos mil expositores nacionales e internacionales, provenientes de países como Paraguay, Luxemburgo, Alemania, Brasil y Chile. En esta edición, la delegación tamaulipeca será la más numerosa y competirá por más de cien acreditaciones para eventos científicos en 43 países.

Periódico Digital Enlace Victoria 2025© - 01Digital.mx