Ciudad Madero, Tamaulipas. – Para seguir fortaleciendo el Reglamento de Orden Público, Seguridad y Desarrollo de Playa Miramar, se llevará a cabo el segundo foro “Concesionarios de Playa” en la Zona Federal Marítimo Terrestre, con el respaldo del gobernador del Estado, Dr. Américo Villarreal Anaya.
Este evento forma parte de una serie de acciones destinadas a consolidar a Playa Miramar como el mejor centro turístico del Golfo de México, un objetivo reafirmado por el presidente municipal Erasmo González Robledo tras acompañar al mandatario estatal en una gira por el sur de Tamaulipas.
González Robledo resaltó la participación activa del sector en el primer foro ciudadano, titulado “Empresarios, Cámaras e Investigadores”, donde participaron más de 90 expositores. Estas aportaciones han fortalecido el proyecto y lo mantienen accesible a toda la comunidad para seguir enriqueciendo su desarrollo.
La convocatoria de propuestas de este segundo foro se realizará el 5 de junio en el auditorio Américo Villarreal Guerra. En estas sesiones, se seguirán diseñando estrategias para ampliar la participación y obtener nuevas ponencias que aporten ideas innovadoras para el crecimiento sostenible de la zona.
La importancia de escuchar a toda la comunidad, incluidos los niños
Erasmo González enfatizó que también será muy importante escuchar las inquietudes de las niñas y niños en edad primaria. Ya se han recibido varias propuestas de alumnos que desean contribuir en temas relacionados con el cuidado, protección y conservación de la Zona Marítima Terrestre.
Por ello, también se planea realizar un tercer foro dirigido específicamente a estudiantes, con el fin de promover su participación activa en el desarrollo de Playas Miramar y fortalecer su sentido de responsabilidad ambiental desde temprana edad.
Iniciativas clave para la regulación y protección de la playa
Entre las propuestas en discusión se encuentran medidas para mejorar la calidad del entorno, como la prohibición de fumar en las playas, la creación de áreas designadas para fumadores, y una regulación más estricta para la gestión de residuos sólidos.
Asimismo, se propone restringir el uso de envases de vidrio en áreas turísticas debido a los riesgos de manejo inadecuado, con el objetivo de preservar la seguridad y la limpieza del espacio.
González Robledo resaltó que contribuir con las ideas y experiencias de los concesionarios es fundamental, ya que ellos participan activamente en los proyectos de crecimiento y desarrollo del destino turístico por excelencia del sur de Tamaulipas.
Estas acciones buscan crear un Reglamento integral que impulse un turismo responsable, seguro y sustentable, garantizando la conservación del ecosistema y la satisfacción de visitantes y habitantes por igual.