ELECCIÓN DEL NUEVO PAPA ELECCIÓN DEL NUEVO PAPA

ELECCIÓN DEL NUEVO PAPA

El cardenal Robert Francis Prevost, de 69 años, elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica tras la muerte del Papa Francisco. Los miembros del Colegio Cardenalicio votaron en el Cónclave para nombrar al prefecto del Dicasterio para los Obispos como el 267º Pontífice, asumiendo así el título de León XIV.

Orígenes y Trayectoria

Prevost nació en Chicago, Estados Unidos, conocido por su liderazgo en la Orden de San Agustín, así como por su trabajo pastoral en Perú. Su carrera ha estado marcada por un profundo compromiso misionero y académico, y ha mantenido una estrecha alineación con las perspectivas del Papa Francisco.

Formación Académica

El nuevo Papa ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977, emitiendo sus votos solemnes en 1981. Obtuvo una Licenciatura en Ciencias Matemáticas en la Universidad de Villanova en 1977, así como una Maestría en Divinidad en la Unión Teológica Católica de Chicago. Además, completó tanto la licenciatura como el doctorado en Derecho Canónico en el Pontificio Colegio de Santo Tomás de Aquino en Roma.

Liderazgo en Misiones

Prevost fue ordenado sacerdote en 1982 y se unió a la misión agustiniana en Perú en 1985. Durante su tiempo en Perú, desempeñó el cargo de canciller de la Prelatura Territorial de Chulucanas entre 1985 y 1986, lo que marcó el inicio de una larga relación con la región y sus comunidades. Su experiencia misionera ha consolidado su sensibilidad pastoral y su compromiso con la promoción de la justicia social y el acompañamiento espiritual.

Esperanza de Cambio

Con su elección, el Papa León XIV hereda un papado en un momento crítico para la Iglesia Católica, y se espera que continúe el legado de su predecesor con un enfoque en la pastoral, la inclusión y el servicio a los más necesitados.