Rocío Nahle García rinde protesta como gobernadora de Veracruz Rocío Nahle García rinde protesta como gobernadora de Veracruz

Rocío Nahle García rinde protesta como gobernadora de Veracruz

Histórico inicio para Veracruz

En una sesión solemne del Congreso local, Rocío Nahle García juró como la nueva gobernadora constitucional del Estado de Veracruz, marcando un hito como la primera mujer en ocupar este cargo a través de elección popular. Acompañada por su familia, Nahle ingresó al Palacio Legislativo junto a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

Ceremonia de toma de protesta

Durante el recorrido por el Palacio Legislativo, la gobernadora y la presidenta fueron escoltadas por elementos de la Secretaría de la Marina y mujeres de la Huasteca portando el tradicional huipil “Quexquémitl”, símbolo de la nueva administración estatal. La recepción estuvo a cargo de una Comisión especial de legisladores.

Vestimenta y simbolismo

Nahle García optó por un traje sastre negro y un saco guinda con flores bordadas a mano, representativo de Morena. Durante el acto, la Orquesta Sinfónica de Xalapa interpretó “La Bamba”.

Asistentes distinguidos

La ceremonia contó con la presencia del exgobernador Cuitláhuac García Jiménez y la presidenta del Poder Judicial de Veracruz, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre. Gobernadores de varios estados, representantes de entidades federales y líderes políticos nacionales también asistieron, incluyendo al embajador de Cuba en México.

Seguridad y logística

El evento fue precedido por un operativo de seguridad en los alrededores del Palacio Legislativo. El equipo logístico se encargó del registro de invitados, mientras que los medios de comunicación operaron desde un área designada.

Símbolo cultural y herencia

El Quexquémitl, elegido como símbolo de la administración, representa la cultura veracruzana, celebrando el legado y papel fundamental de las mujeres en la región.

Ejes de gobierno

La administración de Nahle García se centrará en ocho ejes: Bienestar Social, Desarrollo Económico, Infraestructura, Educación, Salud, Campo, Ganadería y Pesca, Turismo y Cultura, y Derechos Humanos y Seguridad.