Revisión y reconocimiento de la CURP biométrica a partir de octubre 2025 en México Revisión y reconocimiento de la CURP biométrica a partir de octubre 2025 en México

Revisión y reconocimiento de la CURP biométrica a partir de octubre 2025 en México

A partir del 16 de octubre de 2025, conforme a lo establecido en la ley, la CURP biométrica será reconocida oficialmente en todo México en instituciones públicas y privadas, facilitando trámites y servicios con mayor seguridad y eficiencia. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que el proceso será voluntario, gratuito y garantizado con estrictas medidas de protección de datos personales, que incluyen controles de acceso, monitoreo y auditorías continuas. La CURP biométrica, que incluye fotografía y huellas dactilares, no sustituye la credencial del INE ni su padrón electoral, sino que complementará la identificación oficial para niñas, niños, adolescentes y adultos, fortaleciendo el registro nacional y la búsqueda de personas desaparecidas. Los registros se podrán hacer en módulos del Registro Nacional de Población (Renapo) o mediante plataformas digitales como Llave MX, previa confronta de datos biométricos con otras instituciones, garantizando la protección y el consentimiento del titular. La puesta en marcha de la Plataforma Única de Identidad y la actualización en la búsqueda de personas desaparecidas acompañarán esta implementación, consolidando un sistema de identificación más completo y seguro en México.