Procesión Virgen del Carmen Ciudad Madero 2025 refuerza fe y unidad en la zona conurbada
Miles de fieles participaron en la Procesión Virgen del Carmen Ciudad Madero 2025, una de las celebraciones religiosas más esperadas del sur de Tamaulipas. Esta tradición, que se realiza cada 16 de julio, unió nuevamente a los municipios de Tampico, Altamira y Ciudad Madero en una expresión profunda de fe, cultura y turismo religioso.
La procesión náutica partió del Club de Yates de Tampico y recorrió varios kilómetros del río Pánuco. La imagen de la Virgen fue trasladada en el barco “Jesua I”, acompañada por más de 40 embarcaciones decoradas, mientras los asistentes cantaban y bailaban al ritmo de la Banda de Música Municipal y danzantes tradicionales.
Procesión Virgen del Carmen Ciudad Madero 2025 consolida el turismo religioso
El recorrido culminó en el sitio donde se encuentra la monumental escultura de la Virgen del Carmen, protectora de marineros y pescadores. Ahí, se ofició una misa multitudinaria encabezada por el presbítero Juan José Aguilar Fabián, con la participación de la comunidad religiosa de Tamaulipas, Veracruz y otras entidades.
La ceremonia fue presidida por el alcalde de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo, junto a su esposa Dunia Marón Acuña, presidenta del DIF Madero; la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal Anaya; y representantes del municipio de Altamira. También asistieron miembros del Cabildo, autoridades estatales como la subsecretaria de Turismo, María Amos Cavazos, así como representantes del sector religioso y social.
El evento finalizó con una verbena popular llena de música, gastronomía y cultura, reforzando el tejido comunitario y posicionando a la región como un destino clave para el turismo espiritual.
Celebrar con fe y trabajar por la unidad
En su intervención, Erasmo González destacó la importancia de este tipo de celebraciones no solo para la comunidad católica, sino para el desarrollo del turismo y la promoción de las tradiciones locales.
“Desde hoy hacemos el compromiso de prepararnos aún más para celebrar con alegría a la Virgen del Carmen el próximo 2026”, expresó.
Reiteró su compromiso con la coordinación entre municipios y con el Gobierno del Estado que encabeza el Dr. Américo Villarreal Anaya, para fortalecer estas expresiones de fe que unen a las familias y dan identidad a la región.
La Procesión Virgen del Carmen Ciudad Madero 2025 fue, una vez más, un acto de profunda devoción y cohesión social que reafirma la fe, la cultura y la hospitalidad del sur de Tamaulipas.