Taller sobre derechos laborales de trabajadoras del hogar en Ciudad Madero

La Dirección General de la Mujer de Ciudad Madero llevó a cabo el taller “Derechos Laborales de las Trabajadoras del Hogar”, realizado en el Salón Galerías del Centro Cultural Bicentenario, con el objetivo de brindar información y herramientas a las mujeres que desempeñan esta labor, a fin de que conozcan y defiendan sus derechos.

Durante la capacitación, se destacó la importancia de que las trabajadoras del hogar cuenten con condiciones laborales dignas, acceso a la seguridad social, un salario justo y un entorno libre de violencia y discriminación.

La titular de la dependencia, Lilia Edith Álvarez Aldape, señaló que este tipo de actividades buscan sensibilizar tanto a las trabajadoras como a la sociedad en general sobre la necesidad de garantizar igualdad y respeto. “Estamos construyendo una cultura que dignifique el trabajo del hogar y que reconozca la importancia de quienes lo realizan”, expresó.

Reconocimiento a los derechos laborales

El taller estuvo a cargo de la maestra Evelyn Guzmán Rojas, coordinadora de la Causa de Trabajo del Hogar, quien abordó temas relacionados con la seguridad social, contratos formales, jornada laboral y prestaciones, subrayando el derecho de las trabajadoras a ser reconocidas como empleadas formales con acceso a todos los beneficios que cubran sus necesidades básicas.

Asimismo, se hizo énfasis en la necesidad de promover un cambio cultural que valore este trabajo como un pilar fundamental en la vida social y económica del país, pues son miles las mujeres que con esfuerzo y dedicación sostienen hogares a través de su labor.

Gobierno de Madero reafirma compromiso

Con estas acciones, el gobierno municipal encabezado por el alcalde Erasmo González Robledo reafirma su compromiso con la promoción de una cultura de respeto e inclusión. Este taller permitió abrir un espacio de diálogo y reflexión entre las participantes y la ponente, resaltando la importancia de reconocer y garantizar los derechos laborales de las trabajadoras del hogar.

La jornada concluyó con un llamado a continuar fortaleciendo los esfuerzos que permitan que más mujeres puedan acceder a información y a una vida laboral más justa y equitativa.