Capacitación Servidores Públicos Capacitación Servidores Públicos

Capacitación Servidores Públicos en Ciudad Madero

Impulsan capacitación para servidores públicos en Ciudad Madero

Como parte de una estrategia integral para mejorar la atención ciudadana, el Gobierno de Ciudad Madero, bajo el liderazgo del alcalde Erasmo González Robledo, organizó la plática “Empatía y Sensibilización del Servidor Público”. Esta actividad fue coordinada por la Dirección General de la Mujer en colaboración con la Dirección de Administración y se realizó en las instalaciones de la Dirección de Ingresos.

La titular de la Dirección de la Mujer, Lilia Edith Álvarez Aldape, explicó que este evento formativo estuvo dirigido a 45 servidores públicos pertenecientes a distintas dependencias del gobierno municipal. La plática fue impartida por la Lic. Matilde Suárez López, especialista en temas de empatía, trato digno y servicio público con enfoque humano.

Fortalecen empatía en los servidores públicos

El principal objetivo de la capacitación fue sensibilizar a los trabajadores del Ayuntamiento en temas clave como el respeto, la inclusión y los derechos humanos. Según detalló Álvarez Aldape, estas acciones buscan fortalecer la capacidad empática de los funcionarios públicos, generando un impacto positivo en la calidad del servicio que se ofrece a la ciudadanía.

Además, se pretende consolidar una cultura de servicio basada en la ética, el compromiso institucional y la confianza ciudadana, elementos clave para el desarrollo de una administración cercana y eficiente. La actividad también contó con la presencia de autoridades municipales como Adolfo Ortiz Flores, director de Administración; Rocío Livier de Leija Pimienta, directora de Ingresos; María Guadalupe González Álvarez, subdirectora de Políticas de Igualdad; y Roxana Morales Pérez, subdirectora de Prevención de la Violencia.

Ciudad Madero refuerza su compromiso con la ciudadanía

Con estas acciones, el Gobierno de Ciudad Madero reafirma su compromiso con la formación continua del personal público, enfocándose en brindar una atención digna, sensible y eficiente a toda la comunidad. La promoción de la empatía dentro del servicio público no solo mejora la experiencia del ciudadano, sino que también fortalece los lazos entre gobierno y sociedad.