UAT participa en iniciativa para incluir al trabajador social en la escuela UAT participa en iniciativa para incluir al trabajador social en la escuela

UAT participa en iniciativa para incluir al trabajador social en la escuela

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) aportó en la elaboración de una importante iniciativa de ley que busca reconocer y fortalecer la figura del trabajador social en el sistema educativo mexicano. La directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos, representó a la UAT en un conversatorio en el Palacio de San Lázaro, ante la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, para presentar esta propuesta. La iniciativa tiene como objetivo que los trabajadores sociales tengan presencia formal en la educación básica y media superior, contribuyendo a identificar riesgos y prevenir problemáticas que afectan el desarrollo integral de estudiantes. La propuesta busca también modificar el artículo 80 de la Ley General de Educación, creando un marco de funciones claro para estos profesionales, basado en experiencia académica, gremial y prácticas internacionales exitosas. El rector Dámaso Anaya Alvarado destacó el respaldo institucional para que la universidad continúe participando en iniciativas nacionales que beneficien a la sociedad. En la presentación participaron diputadas como María de los Ángeles Ballesteros y Marisela Zúñiga, además de Carmen Casas Ratia, presidenta de la RENIESTS y directora de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM, sumando esfuerzos de colegios, gremios y académicos del trabajo social del país.