Tamaulipas refuerza medidas sanitarias contra el gusano barrenador Tamaulipas refuerza medidas sanitarias contra el gusano barrenador

Tamaulipas refuerza medidas sanitarias contra el gusano barrenador

El Gobierno de Tamaulipas ha fortalecido las acciones sanitarias para proteger al sector ganadero frente a la aparición de casos de gusano barrenador en Veracruz y Oaxaca. Se han rehabilitado las estaciones cuarentenarias ubicadas en los municipios fronterizos, asegurando mayor vigilancia y control.

Rehabilitación de estaciones y capacitación

El secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, informó que, además de las estaciones cuarentenarias y corrales reforzados, se capacitó a 40 médicos veterinarios especializados en el manejo del gusano barrenador. También se garantizó la disponibilidad de medicamentos para tratar cualquier posible infección, siguiendo los protocolos del SENASICA.

Presupuesto y acciones preventivas

El gobernador Américo Villarreal Anaya destinó cinco millones de pesos para intensificar las medidas de prevención, con la finalidad de mantener a Tamaulipas libre de esta plaga que afecta al ganado. Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno estatal con la sanidad agropecuaria y la protección de la actividad ganadera de la región.

Impacto en la exportación de ganado

Tamaulipas tiene un potencial de exportación de 150,000 cabezas de ganado. Sin embargo, la detección de la plaga ha limitado esta oportunidad. Mientras tanto, los productores se enfocan en el mercado nacional y trabajan para recuperar su hato ganadero.

Restricciones internacionales

Cabe recordar que la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció el cierre temporal de la frontera para exportación de ganado mexicano por 15 días, con el fin de revisar la campaña sanitaria y reforzar los controles en ambas fronteras tras la amenaza.