Se implementó una estrategia para llevar videovigilancia a zonas rurales de Tamaulipas con el objetivo de combatir delitos como el robo de ganado, en una medida que forma parte del plan integral de seguridad pública antes de concluir la actual administración estatal. Willy Zúñiga Castillo, titular del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, informó que se colocaron cámaras en caminos ejidales, accesos a comunidades y áreas remotas donde la presencia policial resulta limitada. “La cobertura del sistema de videovigilancia es para todo el estado”, declaró el funcionario. Sostuvo que están instaladas 3,800 cámaras en diferentes regiones del estado, con una meta de llegar a los 6,000 equipos operando, tanto en zonas urbanas como rurales, mediante despliegues que incluyen criterios técnicos y solicitudes institucionales. Las cámaras nuevas fueron estratégicamente ubicadas en regiones donde se han registrado delitos patrimoniales, caminos ganaderos y puntos con antecedentes delictivos, para maximizar la cobertura y mejorar la capacidad de reacción de las autoridades. Los sitios fueron definidos tras estudios de viabilidad y recomendaciones de la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General de Justicia del Estado. Además, se buscará instalarlas en instituciones educativas y edificios públicos en áreas alejadas, siempre que las condiciones de conectividad y clima lo permitan. Se tomó en cuenta aspectos como conectividad, condiciones climatológicas y mantenimiento, con una operación permanente de la empresa responsable y la aseguradora para garantizar su funcionamiento incluso en zonas adversas. Con esta expansión, el gobierno busca fortalecer la seguridad en el entorno rural, mejorar la respuesta ante emergencias y brindar mayor tranquilidad a productores del campo. También se reforzó la vigilancia en rutas estatales y federales utilizadas para el traslado de mercancías agrícolas y ganado.


14 julio 2025