La UAT reafirmó su compromiso social con el bienestar de su comunidad femenina al unirse a las conmemoraciones del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Actividades en conmemoración de la fecha
A lo largo del estado, diversas dependencias, escuelas, facultades y unidades académicas de la UAT llevaron a cabo una serie de actividades lúdicas y académicas para conmemorar esta importante fecha, que busca concientizar, prevenir y erradicar la violencia contra mujeres y niñas a nivel mundial.
Entre las iniciativas destacadas se incluyen:
- conferencias
- cursos
- paneles diseñados para sensibilizar y capacitar a la comunidad universitaria sobre la relevancia de este tema.
Estas actividades promueven espacios seguros, equitativos y libres de violencia.
Dinámicas inclusivas y creativas
Hubo talleres de:
- defensa personal
- creación de murales y carteles alusivos
- caminatas
- difusión de información a través de medios y redes sociales universitarias.
Compromiso continuo de la UAT
Es importante señalar que la UAT no limita su compromiso a una sola jornada. A lo largo de todo el año, la institución realiza diversas actividades los días 25 de cada mes para mantener viva la conciencia sobre la eliminación de la violencia de género y recordar su importancia tanto para la comunidad universitaria como para la sociedad en general.
Con estas acciones, la UAT reafirma su papel como un agente de cambio social y promotor de la equidad de género. La comunidad universitaria se enorgullece de contribuir a la construcción de un entorno donde mujeres y niñas puedan vivir libres de violencia y en pleno ejercicio de sus derechos fundamentales.