Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Los integrantes de los tres Comités de Evaluación han puesto a disposición de todos los interesados en participar en la elección del Poder Judicial en Tamaulipas el sitio web http://eleccionjudicialtamaulipas.mx, donde ya pueden realizar sus registros. Se reafirmó que la elección se llevará a cabo en apego a la legalidad y la transparencia, libres de intereses de partidos políticos.
Colaboración con la Universidad Autónoma de Tamaulipas
Durante una conferencia de prensa conjunta realizada en el teatro de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, se anunció la incorporación del doctor Eddy Izaguirre Treviño, director de la Facultad de Derecho, en representación del rector, Dámaso Anaya Alvarado. Izaguirre Treviño enfatizó que la universidad está abierta para organizar foros e invitar a egresados a participar en este proceso, destacando la importancia de la transparencia y legalidad en la convocatoria.
Detalles del proceso de registro
Juan Plutarco Arcos Martínez, del Comité de Evaluación del Poder Judicial del Estado, mencionó que los interesados tienen hasta el 20 de diciembre para inscribirse en el mencionado sitio web. Para iniciar el registro, los interesados deberán crear una cuenta ingresando sus datos personales, como CURP, nombre y correos electrónicos. Una vez registrados, el sistema proporcionará un folio que confirma su inscripción.
Evaluación de los aspirantes
María Antonieta Turrubiates Conde, del Comité del Poder Legislativo, explicó que todos los aspirantes deberán cumplir con los mismos requisitos. Se analizarán aspectos como preparación académica, experiencia profesional y honestidad. Los aspirantes que cumplan con los requisitos pasarán a entrevistas, donde cada comité evaluador interrogará sobre su preparación y se llevará a cabo una evaluación de hasta 100 puntos.
Compromiso con la imparcialidad y la neutralidad
Claudio Díaz Castaño, del Comité del Poder Judicial, aseguró que el proceso está abierto a todos los tamaulipecos y está prohibido que partidos políticos impulsen candidaturas. Lucía Graciano Casas, también del Comité, reafirmó el compromiso de los nueve integrantes de actuar con imparcialidad y neutralidad, buscando evitar que se repitan las anomalías del pasado.
Integrantes de los Comités de Evaluación
Los Comités de Evaluación están integrados, por parte del Poder Ejecutivo, por José Ives Soberón Tijerina, María del Carmen Tejeda Ramírez y Elvira Vallejo Contreras; del Poder Judicial, por Juan Plutarco Arcos Martínez, Claudio Díaz Castaño y Lucía Graciano Casas; y del Poder Legislativo, por Ada Gabriela Díaz Sosa, María Antonia Turrubiates Conde y Edgar Maciel Martínez Báez.