Inicia la temporada de tornados en Tamaulipas Inicia la temporada de tornados en Tamaulipas

Inicia la temporada de tornados en Tamaulipas

Con el repunte de las temperaturas, la franja norte del Estado de Tamaulipas quedará expuesta al inicio de la temporada de tornados 2025, de acuerdo a datos del Instituto de Geografía Física de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Este fenómeno meteorológico puede afectar a varias localidades del estado.

Afectación en Municipios Fronterizos

Expertos del Departamento de Geografía del Instituto informaron que todos los municipios de Tamaulipas ubicados en la frontera con Texas podrían ser susceptibles a la aparición de tornados. Según la información oficial, a partir del mes de marzo se generan las condiciones ambientales propicias para la formación de estos fenómenos.

Incremento de Riesgo en Abril

Se espera que, a partir de abril, las posibilidades de que estos fenómenos se presenten aumenten, afectando especialmente a ciudades como Reynosa, Río Bravo, Matamoros, Nuevo Laredo, y otras localidades cercanas. El Instituto de Geografía de la UNAM indica que la temporada de tornados 2025 se extenderá desde marzo hasta agosto.

Desafíos en la Prevención de Tornados

Se precisó que la prevención de tornados no es posible, principalmente porque en México estos fenómenos no están estudiados a fondo. Esto presenta un desafío para las autoridades y la población en la anticipación de estos eventos.

Mangas Marinas en el Golfo de México

En las costas de Tamaulipas, en el golfo de México, podrían presentarse mangas marinas, que son tornados que se forman sobre la superficie del mar. Este aspecto añade un nivel adicional de riesgo para la región costera.

Importancia de la Información Oficial

El Instituto de Geografía subrayó que es fundamental que la ciudadanía se mantenga informada a través de canales oficiales para identificar cuándo se presentan las condiciones que favorecen la formación de tornados. Esto es esencial para implementar medidas de prevención y seguridad que protejan a la población.