El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, aseguró que se ha cumplido en tiempo y forma con la fase del proceso de elección extraordinaria del Poder Judicial, destinada a elegir a juzgadores.
Detalles del Proceso Electoral
Monreal explicó que el Comité de Evaluación tenía la tarea de calificar la legalidad y la idoneidad de las personas elegibles. “El Poder Legislativo y el Ejecutivo cumplieron en tiempo y forma, ya que el Judicial, por resolución del Tribunal Electoral, también fue insaculado y ya se tienen las listas definitivas”, afirmó.
Se tenía plazo hasta el 6 de febrero para aprobar la lista y enviarla al Senado, que, a su vez, tiene hasta el 8 de febrero para aprobar las ternas definitivas, y remitirlas al Instituto Nacional Electoral (INE) a más tardar el 12 de febrero. Posteriormente, se comenzará a integrar las boletas con los nombres de los aspirantes.
Expectativas y Llamado a la Participación Ciudadana
Monreal señaló que hay cerca de 200 recursos interpuestos por personas que se sintieron excluidas de las listas, los cuales están siendo analizados por el Tribunal Electoral. “La Constitución no establece un número ni un porcentaje de votación para que sea válida; sin embargo, hago un llamado a la ciudadanía para que acuda a las urnas a elegir a los jueces. Personalmente, iré a ejercer este derecho democrático”, destacó.
Afirmó que la elección se llevará a cabo el primero de junio, y aunque no se estipula un porcentaje mínimo para su validez, se espera que la participación supere el dos por ciento.
Coordinación con el INE y Análisis de Iniciativas
Además, el Instituto Nacional Electoral tendrá la facultad de solicitar apoyo de la fuerza pública para garantizar que la elección se desarrolle en un ambiente de paz y tranquilidad.
Monreal también anunció que el lunes la Comisión de Puntos Constitucionales iniciará el análisis de la iniciativa presidencial sobre maíz transgénico. La instancia legislativa se reunirá con la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, y el titular de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, para evaluar el proyecto.
Compromiso con la Justicia y la Legislación
Con respecto a la denuncia contra el diputado Cuauhtémoc Blanco, Monreal indicó que no ha llegado a la Cámara de Diputados y no conoce la causa que se le imputa, pero se dará el seguimiento habitual a cualquier denuncia. “No voy a prejuzgar, prefiero esperar a que se presente la información para que las comisiones pertinentes tomen el curso que se necesita”, finalizó.