Una mujer enfrenta la posibilidad de cumplir una pena de hasta 8 años de prisión por acusar falsamente de acoso a un conductor de Uber. En una llamada realizada al número de emergencia 911, la mujer denunció haber recibido comentarios inapropiados por parte del chofer. “Me venía diciendo que me veía muy bonita y que le gustaba”, declaró. Moments antes, había amenazado al conductor, afirmando: “Avanza o te avientas cinco años de cárcel”, lo que evidencia la tensión en el vehículo.
Incidente Grabado en Video
Durante el incidente, la mujer amenazó al conductor, reiterando que no lo movería de la Avenida Revolución. Sin embargo, no se percató de que todo quedó grabado. En los videos que circularon en redes sociales, se observa a la supuesta víctima insultando al conductor, mientras le exigía que manejara más rápido debido a que llegaba tarde a su trabajo.
Penalización por Falsa Denuncia
La falsedad en declaraciones es un delito bajo el Artículo 247 del Código Penal Federal, que establece que se impondrán de cuatro a ocho años de prisión y multas que van de cien a trescientos días a quien “afirme un hecho falso o altere o niegue uno verdadero, o sus circunstancias sustanciales”.
En el video, se escucha a la mujer gritando instrucciones sobre la conducción, mientras el conductor, quien no responde a los insultos, decide detener la unidad y le pide que se baje. Ella rechaza la solicitud, insistiendo en que no se bajará y amenazando con reportarlo.
Conclusión del Caso
Los detalles de este incidente han generado un debate sobre la gravedad de las acusaciones falsas y sus consecuencias legales. La mujer en cuestión podría enfrentar serias repercusiones por sus acciones, que han sido demostradas en los materiales audiovisuales recopilados.