La nueva ley de telecomunicaciones e inclusión digital en 2025, aprobada en el Senado con 71 votos a favor, busca impulsar la conectividad, la igualdad digital y los derechos de los usuarios en México. Esta reforma promueve el acceso universal a internet en comunidades rurales, indígenas y zonas donde los operadores tradicionales no llegan, con una visión social que busca reducir la brecha digital. Además, crea un nuevo órgano regulador con cinco comisionados, fortaleciendo la defensoría de audiencias y garantizando el derecho humano a la información, diferenciando claramente noticias y opiniones para combatir la desinformación. La ley también fomenta contenidos culturales, turísticos y deportivos en la radio y televisión, limitando la propaganda política e ideológica extranjera. La senadora Olga Sosa destacó que esta reforma fortalece derechos, promueve la inclusión social y hace de la comunicación un derecho fundamental para todos los mexicanos.


30 junio 2025