¡No Más Béisbol de la MLB por ESPN Desde el 2026! ¡No Más Béisbol de la MLB por ESPN Desde el 2026!

¡No más béisbol de la MLB por ESPN desde el 2026!

El gigante de la transmisión deportiva, propiedad de Walt Disney Co., y la Major League Baseball (MLB) anunciaron por separado el fin de su larga asociación a partir de este año. Esta noticia marca el cierre de una era en la que ESPN fue un pilar fundamental en la cobertura de la liga.

Desarrollo de las Negociaciones

Recientemente, ambas partes habían estado en conversaciones para reestructurar el acuerdo de derechos de televisión, que actualmente se encuentra valorado en 550 millones de dólares al año. Sin embargo, esas negociaciones fracasaron esta semana. ESPN solicitó a la MLB que aceptara una reducción en la tarifa de licencia, argumentando que había estado perdiendo dinero con el acuerdo actual.

Tras la falta de un acuerdo, ESPN activó su cláusula de rescisión para cancelar el contrato, que originalmente estaba programado para concluir en 2028.

Reacciones de la MLB

La MLB emitió un comunicado en el que expresa su desacuerdo con la decisión de ESPN. “Dado que la MLB ofrece una fuerte audiencia, datos demográficos valiosos y el derecho exclusivo de cubrir eventos únicos como el Home Run Derby, la demanda de ESPN de reducir los derechos es simplemente inaceptable.” Además, la liga criticó la “cobertura mínima” que recibió en las plataformas de ESPN en los últimos años, más allá de la cobertura de los juegos en vivo.

Competencia en el Mercado de Transmisiones

Esta decisión se produce en un contexto donde la MLB ha firmado contratos con otras plataformas de transmisión pagadas como Roku y Disney, lo que ha incrementado la competencia para ESPN. La capacidad de la MLB para diversificar sus vías de transmisión ha llevado a un entorno de mercado más competitivo, lo que ha influido en las decisiones de ESPN sobre la renovación de sus derechos de transmisión.

Conclusión

La ruptura del acuerdo entre ESPN y la MLB representa un cambio significativo en la cobertura mediática del béisbol, lo que podría abrir nuevas oportunidades para la liga con otras plataformas de transmisión y cambiar la forma en que los aficionados consumen el deporte en el futuro. Sin duda, esta situación será un punto de interés en la industria del deporte y la televisión durante los próximos años.