ricky hatton ricky hatton

Muere Ricky Hatton, excampeón mundial de boxeo, a los 46 años

El boxeo de luto: fallece Ricky Hatton, excampeón mundial, a los 46 años

Reino Unido.– El mundo del boxeo está de luto tras confirmarse la muerte de Ricky Hatton, excampeón mundial y una de las figuras más queridas del deporte británico, a los 46 años de edad. El cuerpo del exboxeador fue encontrado en su casa en Hyde, Tameside, en Greater Manchester, según informó la Policía local y la Asociación de Prensa de Gran Bretaña.

Las autoridades señalaron que no existen circunstancias sospechosas en torno a su fallecimiento. “Los oficiales fueron llamados por un miembro del público a las 6:45 am, donde encontraron el cuerpo de un hombre de 46 años”, detalló la policía en un comunicado. Si bien no se reveló oficialmente la identidad, fuentes cercanas confirmaron que se trataba del ex pugilista.

La sorpresiva muerte de Ricky Hatton

La noticia impacta al mundo deportivo, especialmente porque Hatton había anunciado hace apenas dos meses su intención de regresar al ring en diciembre próximo, en Dubái, para una pelea profesional contra Eisa Al Dah. Ese regreso significaba una oportunidad de volver a la actividad tras varios años de retiro, lo que hacía aún más inesperada su partida.

Diversas figuras del boxeo reaccionaron a la noticia. Amir Khan escribió en la red social X: “Hoy perdimos no solo a uno de los mejores boxeadores de Gran Bretaña, sino a un amigo, un mentor, un guerrero, Ricky Hatton”. Por su parte, el campeón de peso pesado Tyson Fury expresó en Instagram: “Descansa en paz, leyenda Ricky Hatton. Solo habrá uno como él. No puedo creer esto, tan joven”.

¿Quién fue Ricky Hatton?

Nacido en Stockport, Inglaterra, Ricky Hatton fue una de las estrellas más carismáticas del boxeo británico. A lo largo de su carrera profesional ganó títulos mundiales en las divisiones superligero y welter, enfrentando a grandes rivales de su época como Kostya Tszyu, Floyd Mayweather Jr. y Manny Pacquiao.

Conocido como “The Hitman”, Hatton destacó por su estilo agresivo en el ring y su cercanía con los aficionados, que lo convirtieron en un ídolo en su país. Tras su retiro, habló abiertamente sobre sus luchas con la salud mental, lo que generó un vínculo aún más fuerte con el público.

Su muerte marca el final de una era para el boxeo británico, dejando un legado deportivo que inspiró a toda una generación de pugilistas y fanáticos.