El secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez, encabezó la décimo octava reunión ordinaria del Comité de Seguimiento y Evaluación del Semáforo del Cuidado del Agua en Tamaulipas, durante la cual se abordaron las preocupantes condiciones hídricas del estado.
Situación Crítica en la Franja Fronteriza
Durante la reunión, se aprobó la actualización del semáforo del agua, asignando el color rojo a los diez municipios de la franja fronteriza debido a la escasez de agua. En contraste, el resto de los 33 municipios del estado fueron clasificados con el color verde. Esta decisión se basa en el monitoreo de sequía que indica buenos niveles en las fuentes de abastecimiento de agua en estas áreas.
Asistentes a la Reunión
A la reunión, asistió el Secretario del Ayuntamiento de Matamoros, Cuauhtémoc Perrusquia Ramírez, en representación del presidente municipal. También estuvieron presentes autoridades locales y estatales, representantes del Congreso del Estado, así como gerentes de organismos operadores del agua y del sector agrícola. Se discutió la situación hídrica actual de los municipios del estado, abriendo un espacio para que los gerentes compartieran avances sobre sus respectivos proyectos estratégicos.
Alertas Sobre la Crisis Hídrica
El secretario Quiroga Álvarez alertó sobre la grave situación en los municipios fronterizos, destacando los bajos niveles de almacenamiento en las presas internacionales Falcón y La Amistad. Esta crisis se debe a la falta de precipitaciones y escurrimientos en la región, situación que ha impedido que las presas se recarguen adecuadamente.
“Tenemos un rezago muy importante para el cumplimiento del Ciclo 36 en la cuenca del Río Bravo. Tamaulipas no produce agua, por lo cual lo que sucede en la cuenca alta nos impacta para bien y para mal, por eso tenemos el semáforo del agua en rojo,” indicó Raúl Quiroga Álvarez.