La entrada de aire cálido y húmedo procedente del Mar Caribe y el Golfo de México, combinada con un canal de baja presión sobre el sureste del país, dará lugar a lluvias fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo en los estados de Veracruz, Oaxaca y Puebla.
Asimismo, se anticipan lluvias con intervalos de chubascos y descargas eléctricas en Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Chiapas, así como lluvias aisladas en zonas de Yucatán. También se espera viento del componente norte con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.
El ingreso de aire húmedo del océano Pacífico generará intervalos de chubascos con posibles descargas eléctricas en Guerrero, además de lluvias aisladas en algunas áreas de Michoacán. Asimismo, la corriente en chorro subtropical sobre el extremo noroeste de México aumentará la probabilidad de lluvias aisladas en Baja California.
Advertencia de Vientos en el Noreste
Una línea seca que se establecerá en el noreste del país originará vientos del componente sur con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Clima Caluroso en Otras Regiones
Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera se mantendrá sobre el noroeste, norte y occidente de México, lo que generará un ambiente vespertino cálido en gran parte del territorio nacional. Se pronostican temperaturas máximas calurosas de 35 a 40 grados Celsius en zonas de Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Chihuahua, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.