El salario mínimo en México aumentará un 12 por ciento a partir del 1 de enero de 2025 a nivel nacional, tras un consenso alcanzado entre el gobierno federal, el sector patronal y el obrero. El anuncio fue realizado por el secretario del Trabajo, Marath Bolaños López, quien destacó que este incremento busca recuperar el poder adquisitivo de la población y beneficiar a quienes menos ganan.
Detalles del incremento salarial
Con este incremento, el salario mínimo general y profesional quedará estipulado de la siguiente manera:
- Zona del salario mínimo general: Pasará de 248.93 a 278.80 pesos diarios.
- Zona libre de la frontera norte: Pasará de 374.89 a 419.88 pesos diarios.
Compromiso de la presidencia
Marath Bolaños enfatizó que el acuerdo alcanzado fue unánime entre los tres sectores y forma parte del compromiso número 56 de los 100 establecidos por la presidenta Claudia Sheinbaum durante su toma de posesión en el Zócalo de la Ciudad de México. En esa ocasión, Sheinbaum presentó un plan de trabajo que incluye aumentar el salario mínimo en colaboración con el sector empresarial, hasta alcanzar 2.5 canastas básicas.
Aumento del poder adquisitivo
El secretario del Trabajo también puntualizó que, con el incremento del 12% al salario mínimo para 2025, se ha logrado un aumento del 135% en el poder adquisitivo de la población en comparación con 2018, año en el que el expresidente Andrés Manuel López Obrador también se comprometió a mejorar el salario.
Desde 2018, el salario mínimo ha experimentado siete incrementos, quedando de la siguiente manera:
- $134.08 en 2018
- $155.99 en 2020
- $167.09 en 2021
- $189.07 en 2022
- $216.77 en 2023
- $248.93 en 2024
- $278.80 en 2025 (proyectado)
Reacciones del gobierno
La presidenta Claudia Sheinbaum agradeció al secretario del Trabajo y al sector patronal por las gestiones necesarias para alcanzar este acuerdo que beneficiará a todos los trabajadores. Además, destacó que con el nuevo incremento, el sueldo mensual pasará de 7,467 a 8,364 pesos, reafirmando su compromiso de continuar el aumento hasta alcanzar 2.5 canastas básicas.
Sheinbaum también rechazó la idea de que el incremento salarial se traduzca en mayor inflación o pérdida de inversión y empleos.