El pleno del Senado de la República ha aprobado la legislación secundaria que incluye ocho nuevas leyes en materia energética, enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Esta iniciativa busca dar continuidad al rescate de Pemex y CFE, con la planeación estratégica a cargo del Estado.
Visiones Opuestas sobre el Futuro Energético
La senadora Olga Sosa subrayó que el dictamen revela dos visiones de país: “una que comprometió la seguridad energética, buscando privatizar el sector energético, y otra que fortalece a las empresas públicas y retoma la planeación estratégica del Estado”.
Regulación de la Participación Privada
Durante la discusión, Sosa precisó que se regulará la participación de privados bajo reglas claras y transparentes. En el ámbito eléctrico, se permitirá que los privados ocupen el 46 por ciento del espacio de generación de energía. En el sector de hidrocarburos, se incluirá la figura de contrato mixto, donde Pemex tendrá preferencia en la asignación para explorar y extraer hidrocarburos.
Compromiso con la Función Social de las Empresas Públicas
La senadora afirmó que esta reforma permitirá que las empresas públicas cumplan su función social de proporcionar electricidad y gasolina al pueblo al menor costo posible, basándose en los principios de seguridad, confianza y eficiencia energética.