Katalyna Méndez Propone Iniciativa para Agilizar el Trámite de Testamentos Katalyna Méndez Propone Iniciativa para Agilizar el Trámite de Testamentos

Katalyna Méndez Propone Iniciativa para Agilizar el Trámite de Testamentos

Con el objetivo de brindar certeza jurídica a las familias tamaulipecas, la diputada Katalyna Méndez, representante de Ciudad Victoria, hizo un llamado a los 43 ayuntamientos para que colaboren con el Congreso de Tamaulipas. Su propuesta busca facilitar el acceso y la conclusión del trámite testamentario, así como crear campañas permanentes de concientización para involucrar a las familias y combatir la falta de información al respecto.

Barreras para el Trámite Testamentario

Méndez destacó que muchas personas, tanto en áreas rurales como urbanas, no tramitan su testamento por la percepción de que el proceso es largo y costoso. Sin embargo, enfatizó que en los últimos años se han implementado nuevas facilidades para realizar este trámite. Además, muchas familias evitan discutir el tema del testamento, temiendo que esto implique que “los hijos ya quieren ver muertos a los padres”. Esto a menudo lleva a que la responsabilidad sobre la sucesión de bienes recaiga en los herederos, generando conflictos jurídicos y emocionales entre familiares.

Estadísticas Alarmantes sobre Juicios Sucesorios

Según información del Poder Judicial del Estado de Tamaulipas, en 2022 se registraron 3,119 juicios sucesorios intestamentarios sin fecha de sentencia. Este número aumentó a 3,552 en 2023 y a 4,709 en 2024, lo que representa un incremento del 32.57% en estos trámites.

Facilitar el Acceso al Trámite

Katalyna Méndez destacó la importancia de que los poderes públicos implementen acciones que faciliten el acceso al trámite testamentario a través de políticas públicas dinámicas y accesibles para toda la población.

Turno a la Comisión de Asuntos Municipales

La propuesta de la diputada ha sido turnada a la Comisión de Asuntos Municipales para su estudio y dictaminación antes de ser presentada y votada por la Legislatura 66 para su implementación en los 43 municipios de Tamaulipas.

Colaboración con Notarías

Por el momento, se llevarán a cabo acciones de gestión interinstitucional con notarias y notarios para diseñar políticas públicas que ofrezcan costos accesibles a las personas en situación de vulnerabilidad.