Inauguran Américo Villarreal, SICT y CPKC Puente Ferroviario que Duplicará Intercambio Comercial Inauguran Américo Villarreal, SICT y CPKC Puente Ferroviario que Duplicará Intercambio Comercial

Inauguran Américo Villarreal, SICT y CPKC Puente Ferroviario que Duplicará Intercambio Comercial

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, junto con el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, y directivos de Canadian Pacific Kansas City (CPKC), inauguraron el puente ferroviario internacional Patrick J. Ottensmeyer, que permitirá duplicar el intercambio comercial entre el corazón industrial de México y Estados Unidos y Canadá.

Un Proyecto Estratégico para Nuevo Laredo

Este nuevo puente representa una inversión de 100 millones de dólares y cuenta con la tecnología más avanzada, convirtiendo a Nuevo Laredo en la única ciudad fronteriza con dos puentes ferroviarios internacionales. “Atestiguamos la entrada en operación de una obra de infraestructura vital, que eleva la capacidad operativa y la movilidad de carga en este punto de nuestro territorio”, afirmó el gobernador Villarreal, destacando la importancia del puente en el comercio internacional en el corredor de América del Norte.

Una Oportunidad de Crecimiento para el Comercio

El gobernador también mencionó que desde Tamaulipas se está trabajando para fortalecer la conectividad, recordando que las vías ferroviarias y carreteras en Ciudad Victoria acercan a muchas ciudades de Tamaulipas con el centro del país. “Los puertos de Matamoros, Tampico y Altamira convierten a la capital en un punto estratégico”, agregó.

Compromiso del Gobierno Federal

Por su parte, el secretario de la SICT, Jesús Antonio Esteva, hizo eco de las palabras de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, al afirmar que “son tiempos de transformación, son tiempos de mujeres y ahora también son tiempos de trenes”. Esteva destacó que el puente es un símbolo económico que resalta la importancia del tratado comercial entre México, Canadá y Estados Unidos.

Reconocimiento a la Ubicación Estratégica de Nuevo Laredo

Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, reconoció la posición estratégica de Nuevo Laredo en el cruce internacional de mercancías, mencionando que la ciudad maneja anualmente 29.5 millones de toneladas de carga, lo que representa casi la mitad de la carga ferroviaria entre ambos países.

Tecnología Avanzada en el Nuevo Cruce Ferroviario

Oscar del Cueto Cuevas, presidente de CPKC en México, explicó que el puente lleva el nombre de Patrick J. Ottensmeyer, quien falleció en julio de 2024, en reconocimiento a su contribución a la empresa. El nuevo cruce ferroviario cuenta con tecnología de punta, ofreciendo un servicio ferroviario confiable y competitivo, aumentando la competitividad de Norteamérica en el comercio global.

Nuevo Laredo como Capital Aduanera de Latinoamérica

Carmen Lilia Canturosas Villarreal, presidenta municipal, afirmó que este es un día histórico para Nuevo Laredo, consolidándolo como la capital aduanera de Latinoamérica y la puerta grande del comercio exterior mexicano. “Es una muestra de confianza en el potencial de nuestra gente y una oportunidad para crecer juntos”, enfatizó.

Asistencia y Apoyo a la Inauguración

El evento contó con la asistencia de Erika Zielke, cónsul de Estados Unidos en Nuevo Laredo; el embajador de Canadá en México, Cameron MacKay; el representante del Consejo Coordinador Empresarial, Eduardo Garza; y Víctor Flores Morales, líder del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (STFRM), así como legisladores locales y federales, funcionarios estatales y directivos de CPKC.