Buscan que el Puerto Seco de Tamaulipas Sea uno de los 100 Desarrollos Industriales de Claudia Sheinbaum Buscan que el Puerto Seco de Tamaulipas Sea uno de los 100 Desarrollos Industriales de Claudia Sheinbaum

Buscan que el Puerto Seco de Tamaulipas Sea uno de los 100 Desarrollos Industriales de Claudia Sheinbaum

El gobierno de Tamaulipas trabaja para que el Puerto Seco se incluya en la lista de 100 desarrollos industriales promovidos por la presidenta Claudia Sheinbaum. Este esfuerzo se enmarca en la publicación de los lineamientos, en abril de 2024, para la creación de un fideicomiso de administración e inversión del mencionado puerto terrestre.

¿Qué es un Puerto Seco?

Los puertos secos son terminales intermodales de mercancías localizadas en el interior del país o una región económica, que conectan mediante la red ferroviaria con un puerto marítimo de origen o destino. La principal diferencia entre un puerto seco y una plataforma logística es que en un puerto seco se puede realizar el despacho de aduanas, agilizando el tránsito de las mercancías.

La intermodalidad es otra característica clave, puesto que se pueden emplear múltiples modos de transporte con una misma medida de carga, generalmente contenedores. Las razones para establecer un puerto seco incluyen la proximidad a vías de comunicación, densidad de población, demanda comercial, conexiones internacionales y la posibilidad de generar ahorros logísticos significativos en las cadenas de suministro.

Características del Puerto Seco

Los puertos secos suelen contar con:

  • Zonas de almacenamiento y depósito de contenedores.
  • Oficinas administrativas.
  • Aparcamientos para camiones.
  • Dependencias para los servicios de inspección de aduanas.

Desarrollo del Puerto Seco en Ciudad Victoria

El Puerto Seco se desarrollará en una extensión total de 1,200 hectáreas, comenzando con una primera fase de 55 hectáreas. Esta etapa inicial incluye:

  • la construcción de bodegas y oficinas
  • elementos esenciales para el correcto funcionamiento de un centro logístico de esta magnitud
  • inversión estimada de 500 millones de dólares.

Importancia Estratégica para Tamaulipas

Américo Villarreal Anaya ha destacado que Ciudad Victoria ocupa una ubicación estratégica que podría conectar sus puertos con el centro del país, a través de vías ferroviarias y carreteras. Aseguró que se trabaja para que el Puerto Seco se incluya en la lista de desarrollos industriales del Gobierno Federal.

“Hemos hecho muy buenos avances y contamos con una reserva territorial de más de 200 hectáreas”, enfatizó. También señaló que la movilidad en Ciudad Victoria se ve beneficiada por las vías ferroviarias y carreteras que conectan diversas ciudades de Tamaulipas con el centro del país. “Los puertos de Matamoros, Tampico y Altamira convierten a la capital en un punto estratégico,” afirmó, resaltando los procesos de planeación en marcha.