"Blindado" Tamaulipas en sanidad ganadera "Blindado" Tamaulipas en sanidad ganadera

“Blindado” Tamaulipas en sanidad ganadera

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal de la Secretaría de Desarrollo Rural de Tamaulipas, Cuauhtémoc Amaya García, afirmó que la entidad mantiene filtros e implementa acciones para “blindar” el estatus sanitario del ganado de exportación.

Detención preventiva de exportaciones

Amaya García explicó que recientemente se registró una detención preventiva en las exportaciones de ganado en pie hacia Estados Unidos, situación que podría extenderse por un período de tres semanas. Por una alerta en el sur de la República Mexicana por la presencia del gusano barrenador.

“No hay una situación desbordada del tema del gusano barrenador. Fue un solo caso, ganado no proveniente de México, que fue detenido en los filtros del Gobierno Federal, SENASICA, en Chiapas. Fue todo lo que sucedió, y en Tamaulipas no hay ningún caso”, afirmó.

Coordinación con autoridades sanitarias

A pesar de considerar que la medida fue muy radical, se mostró respetuoso de los lineamientos del principal socio comercial de Tamaulipas, Estados Unidos. Confirmó que se están manteniendo filtros en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno para la prevención sanitaria.

“Se detiene la exportación de ganado bovino en pie, no cárnicos, no productos ni subproductos. Lo que está detenido es el ganado en pie hacia Estados Unidos nada más”, aclaró.

Datos sobre la exportación y sanidad

Durante el ciclo de exportación 2023-2024, se exportaron 70 mil animales en pie hacia Estados Unidos, con un costo que puede llegar hasta 120 pesos por kilo por animal en Tamaulipas.

En el último año, la entidad ha invertido 26 millones de pesos en sanidad, diagnóstico de tuberculosis, control de movilización, adquisición de vehículos, apoyo al equipamiento de rastros municipales y seguimientos epidemiológicos.

Amaya García reveló que, a pesar de haberse declarado cuarentenas precautorias en Tamaulipas en relación a la tuberculosis, todas han salido negativas tras exámenes exhaustivos. “Lo importante es demostrar que en Tamaulipas, la incidencia de la tuberculosis es muy baja, basado en las pruebas diagnósticas y los sacrificios en los rastros”, concluyó.