El gobernador de Tamaulipas, Dr. Américo Villarreal Anaya, sostuvo una reunión con los comisionados del Observatorio Social contra la Corrupción en el estado para discutir el avance en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
Colaboración entre Gobierno y Sociedad Civil
La reunión contó con la participación del Lic. Alejandro Reyes Zuñiga, presidente de Horizontes Tamaulipas y delegado nacional en la entidad de Organizaciones de la Sociedad Civil por el Desarrollo Sostenible en México. Reyes Zuñiga subrayó la importancia de la colaboración entre el gobierno y la sociedad civil para alcanzar los ODS.
Participación de Comisionados Clave
Asimismo, esatuvieron presentes otros comisionados del Observatorio Social, tales como:
- Lic. Gilberto Ávalos Martínez, Comisionado de Acceso a la Justicia y Transparencia y Rendición de Cuentas.
- José Emanuel Ovalle, Comisionado de Comunicación Social.
- C. Víctor Hugo Gómez, Comisionado de Asistencia Social.
Resultados Positivos en Tamaulipas
Durante el encuentro, el gobernador Villarreal Anaya destacó los buenos resultados obtenidos en los últimos cinco años con respecto a la Agenda 2030. “Hemos avanzado significativamente en la implementación de los ODS en nuestro estado”, afirmó. Añadió que se continuarán fortaleciendo los esfuerzos para lograr un desarrollo sostenible y equitativo para todos los tamaulipecos.
Apoyo del Gobierno Federal
El gobernador también reconoció la importancia del respaldo de la presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Prado, así como de las organizaciones de la sociedad civil para alcanzar los ODS. “Con el apoyo de la presidenta y las organizaciones sociales, seguiremos avanzando en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Tamaulipas”, concluyó.
Compromiso con el Desarrollo Sostenible
Esta reunión se realizó en el contexto de la implementación de la Agenda 2030 en Tamaulipas, que forma parte de la plataforma Global de Naciones Unidas para promover un desarrollo sostenible y equitativo. Con el apoyo del gobierno humanista y las organizaciones civiles, se espera que Tamaulipas continúe siendo un modelo de compromiso hacia el desarrollo sostenible y la lucha contra la corrupción.