El talento de estudiantes tamaulipecos en ciencia y tecnología brilló al obtener su pase para representar a México en varios certámenes internacionales durante 2025. Esto ocurrió tras su participación en la Expociencias Nacional Tabasco 2024, celebrada en Villahermosa.
Delegación tamaulipeca se destaca en la competencia
La delegación estuvo compuesta por 52 estudiantes y 30 asesores que presentaron 32 proyectos seleccionados previamente en el Certamen Estatal. Julio Martínez Burnes, director general del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), informó que 15 de estos proyectos se seleccionaron para representar a Tamaulipas a nivel internacional.
Proyectos con acreditación para competencias internacionales
Entre los proyectos acreditados se incluye “Enemiga del agua, como principal fuente renovable en la creación de productos alternos” de Ian Rafael Morales y Luis Fernando Aguiñaga, quienes competirán en el International World Innovative Student Expo en Boston, EE.UU. También destaca “Ame (aprender el método de señas)” de América y Brayan Omar de la Torre, que participará en el London International Youth Sciences Forum.
Otros proyectos como “Desarrollo de semiconductores a base de tioz para la descontaminación fotocatalítica de agua” de Dafne Rubí Porras y Debany Yulissa Rincón asistirán a la ExpoSciences International en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos.
Proyectos de la Universidad Tecnológica de Altamira, la UAT en El Mante, y otros centros educativos de la región también participarán en certámenes en países como España, Turquía, y Ecuador, reflejando el compromiso con la ciencia y la innovación.
Apoyo gubernamental a la ciencia y tecnología
Martínez Burnes resaltó que esta exitosa participación es resultado del apoyo del Gobierno del Estado, bajo la dirección del gobernador Américo Villarreal Anaya. A través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, se están impulsando políticas educativas para desarrollar ciencia y tecnología entre la niñez y juventud del estado.