Celebra Tamaulipas 200 años de justicia, libertad y soberanía constitucional Celebra Tamaulipas 200 años de justicia, libertad y soberanía constitucional

Celebra Tamaulipas 200 años de justicia, libertad y soberanía constitucional

En un acto de profundo significado cívico e histórico, el Congreso local celebró este martes una Sesión Pública y Solemne para conmemorar los 200 años de la promulgación de la primera Constitución Política del Estado Libre de Tamaulipas, un documento fundamental que sentó las bases jurídicas, políticas y sociales del estado.

Reflexiones sobre la Constitución de 1825

“Hoy no solo conmemoramos una fecha: evocamos un acto fundacional que nos define como pueblo”, expresó la diputada Cynthia Lizabeth Jaime Castillo al iniciar su mensaje. Destacó que la Constitución de 1825 fue una declaración de dignidad y soberanía popular, redactada por figuras históricas como el doctor Eustaquio Fernández y los hermanos Antonio y Bernardo Gutiérrez de Lara.

Jaime Castillo recordó que desde su origen como Estado, Tamaulipas ha sido protagonista en la consolidación de la República Federal Mexicana, y que ese espíritu de lucha y libertad sigue vigente hoy en día.

Llamado a la Unidad y Compromiso Institucional

En su intervención, Jaime Castillo hizo un llamado a la unidad y al compromiso institucional, subrayando que la transformación que vive el país demanda liderazgos responsables y acciones firmes. “Rendir homenaje a nuestra Constitución es rendir homenaje a nuestra historia, pero también es comprometernos con el futuro. Que este aniversario sea un punto de partida para consolidar un Estado más justo, más libre, más seguro y más igualitario”.

Palabras del Magistrado Presidente

El Magistrado Presidente, Hernán de la Garza Taméz, resaltó que los primeros legisladores supieron plasmar un modelo de Estado con división de poderes, reconocimiento de derechos ciudadanos y respeto al imperio de la ley. Citó el artículo 169 de la Constitución de 1825: “La justicia se administrará en el Estado en nombre del pueblo libre de las Tamaulipas”, destacando su valor histórico y la continuidad que representa en la actualidad con la implementación de la reforma judicial aprobada.

Recordatorio del Gobernador

El gobernador Américo Villarreal Anaya, en su mensaje, recordó la proclama hecha hace dos siglos por el entonces gobernador Enrique Camilo Suárez, quien dio a conocer la Constitución al pueblo. Señaló que con este documento se forjaron las bases de gobierno, justicia y convivencia social, iniciando un camino hacia una sociedad más humanista y equitativa.

“Hoy, hace doscientos años, Tamaulipas decidió la forma en que vivimos. Hoy, dos siglos después, nos corresponde reflexionar si hemos cumplido con esos ideales”, expresó el mandatario estatal, llamando a profundizar la conciencia histórica y reforzar la relación entre la ciudadanía y el gobierno.

Identidad y Visión de Justicia

El gobernador recordó que la Constitución de 1825 también definió la identidad tamaulipeca y marcó el inicio de una tradición progresista, republicana y de respeto a los derechos humanos. “La Constitución del 1825 no solo fundó un Estado; fundó una visión de justicia, libertad y soberanía que aún nos guía. Hoy reafirmamos nuestro compromiso con esa visión, bajo los principios de la Cuarta Transformación y con la firme convicción de consolidar un Estado de bienestar para todas y todos”, concluyó.

Homenaje a los Constituyentes

Al concluir la Sesión Solemne, los titulares de los tres poderes del Estado, junto con la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Tamaulipas, diputada Cynthia Lizabeth Jaime Castillo, realizaron una guardia en el “Muro de Honor de los Constituyentes Tamaulipecos”, ubicado en el Recinto Legislativo, rindiendo homenaje a quienes forjaron la historia del estado.