CETis 78: protesta deriva en agresión al director por presunto acoso
Altamira, Tamps., miércoles 17 de septiembre de 2025.—Una manifestación estudiantil en el CETis 78, ubicado en la colonia Tampico-Altamira, escaló de la protesta pacífica a hechos vandálicos y agresiones físicas contra el director del plantel, Julio César Barrón Morales, a quien se señala de presunto acoso y conductas impropias hacia integrantes de la comunidad escolar. De acuerdo con reportes preliminares, la movilización inició de forma ordenada y, en cuestión de minutos, derivó en ruptura de ventanas y daños a la infraestructura.
Elementos de la Guardia Estatal arribaron en varias unidades para contener la situación y resguardar al directivo, evitando que la confrontación creciera. Hasta el cierre de esta edición, las autoridades educativas no han emitido una postura oficial ni sobre las denuncias estudiantiles ni sobre los daños ocasionados al inmueble.
Cronología de los hechos en el CETis 78
Testimonios recogidos en el lugar refieren que la concentración comenzó con consignas y carteles, con la exigencia central de la renuncia inmediata del director. Conforme aumentó la tensión, un grupo de alumnos intentó aproximarse al funcionario escolar, lo que detonó empujones y golpes. Personal docente y administrativo buscó intervenir para restablecer el orden, mientras que las fuerzas de seguridad establecieron un perímetro para evitar un disturbio mayor.
Durante la protesta se reiteraron señalamientos de acoso contra al menos dos alumnas, motivo por el cual los estudiantes demandaron la intervención de instancias educativas y, de ser el caso, la presentación de denuncias formales para que se activen los protocolos correspondientes.
Investigación y llamados a la autoridad
Padres de familia, docentes y directivos de otras instituciones hicieron un llamado a una investigación exhaustiva e independiente que permita esclarecer los hechos, tanto en las acusaciones contra el directivo como en la identificación de los responsables de los actos vandálicos. Abogados consultados de manera extraoficial recordaron que, ante señalamientos de esta naturaleza, deben seguirse los protocolos de atención a víctimas, el debido proceso y la presunción de inocencia, al tiempo que se garantice la seguridad de la comunidad escolar.
En paralelo, especialistas en convivencia escolar subrayaron la necesidad de canales institucionales de denuncia y acompañamiento psicológico, para que las y los alumnos puedan reportar cualquier situación de riesgo sin recurrir a vías que pongan en peligro su integridad o la de terceros. Asimismo, pidieron revisar los mecanismos internos del plantel para asegurar cero tolerancia al acoso y una respuesta ágil ante cualquier señalamiento.
La comunidad educativa de Altamira permanece atenta a la evolución del caso. Se espera un comunicado oficial que precise las medidas inmediatas —administrativas, disciplinarias y de reparación de daños—, y que establezca una ruta clara para restablecer el orden, proteger a posibles víctimas y garantizar clases en condiciones seguras.