México celebra el Buen Fin antes del Black Friday
Edición histórica para reactivar la economía
La decimoquinta edición del Buen Fin se realizará del 13 al 17 de noviembre, presentándose como un evento clave para fortalecer la economía mexicana con una derrama económica superior a los 200 mil millones de pesos. Más de 200 mil establecimientos participarán, ofreciendo promociones que buscan incentivar el consumo responsable y apoyar la formalidad comercial ante la anticipación de la temporada navideña.
Impulso al comercio local y empleo temporal
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) explicó que este año se espera un incremento del 15.7% en la derrama económica respecto al año pasado. Además, durante el Buen Fin aumenta entre un 20 y 30% la solicitud de empleos temporales, beneficiando especialmente a micro y pequeñas empresas que pueden incrementar sus ventas hasta en un 35%.
Apoyo gubernamental y facilidades tecnológicas
El gobierno adelantará el pago de aguinaldos a funcionarios públicos para favorecer sus compras anticipadas. Por primera vez, Concanaco lanzó una página web y una aplicación móvil que permiten a los consumidores localizar comercios participantes y consultar promociones con filtros de categorías y ubicación, facilitando compras planeadas y seguras.
Turismo y protección al consumidor
Se prevé que México reciba alrededor de dos millones de turistas durante la campaña, con una ocupación hotelera del 77.6%. Profeco activará mil 175 personas y módulos de atención para garantizar la veracidad de las promociones y evitar abusos durante el evento.