La presidenta de la Comisión del Deporte en el Congreso del Estado, Cynthia Lizabeth Jaime Castillo, denunció que algunas asociaciones deportivas han convertido los apoyos destinados a los atletas en un negocio que beneficia solo a “unos cuantos”, dejando en desventaja a los verdaderos competidores.
La legisladora afirmó que es momento de poner fin a estas prácticas que desvían recursos, ya que dichas asociaciones, aunque reguladas y registradas ante la Dirección General de Deportes, retienen el dinero que debería canalizarse al desarrollo de los deportistas.
Asociaciones deportivas bajo la lupa
De acuerdo con Jaime Castillo, el problema radica en que el deporte se ha transformado en un ecosistema de consumo, donde se generan ingresos a través del espectáculo, el patrocinio y la identificación de los aficionados con equipos y figuras. Sin embargo, en lugar de reinvertirse en beneficio de los atletas, algunos de estos recursos terminan en manos de dirigentes.
La diputada explicó que este lucro se ve reflejado también en ligas que cobran a los atletas por el uso de espacios deportivos del Estado, sin reportar dichos ingresos ni destinar aportaciones para el mantenimiento de las instalaciones.
Llamado a la transparencia en el deporte
Ante este panorama, la legisladora advirtió que se requiere mayor transparencia y vigilancia para garantizar que los recursos lleguen a quienes realmente lo necesitan: los deportistas. Reiteró que el Congreso buscará cerrar los vacíos legales que permiten a dirigentes deportivos aprovecharse de las asociaciones y de los apoyos públicos.
“Esta situación tiene que acabar. Los apoyos son para los atletas, no para convertirse en un negocio de quienes están detrás de las asociaciones”, subrayó.