En el parque Bicentenario de Ciudad Madero se dio inicio al programa Fortalecimiento de Acciones para la Prevención contra el Dengue 2025, dentro de la Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue y otras Arbovirosis, que contempla también enfermedades como chikungunya y zika. El evento fue encabezado por el secretario de Salud de Tamaulipas, Dr. Vicente Joel Hernández Navarro, acompañado por los presidentes municipales de Tampico, Mónica Villarreal Anaya; de Madero, Erasmo González Robledo; y Rommel Martínez Flores en representación de Altamira.
Durante su mensaje, el alcalde de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo, resaltó la importancia de la participación social en la prevención de estas enfermedades. “Cada calle limpia, cada patio libre de criaderos, cada escuela convertida en ejemplo de prevención representa una victoria silenciosa frente a la enfermedad. Este esfuerzo no es solo un programa gubernamental, es un pacto social en el que participan instituciones, familias y ciudadanos”, afirmó.
Ciudadanía y gobierno contra el dengue
El edil maderense, acompañado por la presidenta del DIF local, Dunia Marón Acuña, enfatizó que cuando la sociedad se suma a las estrategias del gobierno, se logran mejores resultados. Hizo un llamado a los ciudadanos para multiplicar los esfuerzos de prevención: “Unidos somos más fuertes. Cuando sociedad y gobierno caminan de la mano, se construye confianza, se multiplican los esfuerzos y se protegen las vidas”.
Asimismo, González Robledo reconoció el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya en la ampliación y fortalecimiento de programas y políticas públicas que priorizan la salud y el bienestar de la población.
Avances en la lucha contra el dengue
Por su parte, el secretario de Salud, Dr. Vicente Joel Hernández Navarro, explicó que el trabajo coordinado entre los municipios y el sector salud ha permitido reducir la letalidad y contener los casos de dengue en zonas críticas como el sur y la frontera. Señaló que gracias al esfuerzo conjunto con instituciones como IMSS Bienestar, IMSS ordinario, ISSSTE y PEMEX, la región sur dejó de ocupar el primer lugar en incidencia estatal.
“Lo más valioso que tenemos en esta lucha es el recurso humano organizado. Hemos bajado al sexto lugar en casos de dengue, y eso refleja el impacto positivo de la colaboración”, destacó el funcionario.
Al evento también asistieron representantes de la Secretaría de Educación en Tamaulipas, IMSS Bienestar, ISSSTE y otros organismos estatales y municipales, refrendando su compromiso en la lucha contra estas enfermedades.
Con este arranque, Ciudad Madero se convierte en punto clave de la Jornada Nacional contra el Dengue, sumando esfuerzos institucionales y sociales para garantizar la salud de la población.