Mercado Rodante en Ciudad Madero: Avanza Solución al Conflicto

Con el objetivo de garantizar el orden urbano y la tranquilidad social, el Ayuntamiento de Ciudad Madero sostuvo una reunión clave para establecer acuerdos que permitan una solución pacífica al conflicto generado por la instalación de un nuevo mercado rodante en la colonia Francisco Villa.

El encuentro estuvo encabezado por el Secretario del Ayuntamiento, Héctor Marín Rodríguez, quien aclaró que uno de los grupos involucrados, pese a argumentar contar con un amparo para operar, en realidad no posee autorización para instalarse en la vía pública. Explicó que el documento en cuestión solo corresponde a una suspensión provisional de órdenes de aprehensión y no representa un permiso para ejercer actividades comerciales.

Mercado Rodante y Regulación Municipal

Marín Rodríguez subrayó que el Gobierno municipal mantiene total disposición al diálogo y al trabajo conjunto con los comerciantes, siempre bajo el marco de la legalidad y priorizando la seguridad ciudadana. “En ninguna parte del documento se les autoriza realizar actividades comerciales en un punto específico. Nuestro compromiso es dar soluciones ordenadas y respetuosas”, puntualizó.

La decisión de impedir la instalación del mercado rodante en la colonia Francisco Villa se sustentó en una serie de acciones previas: consultas a vecinos, instituciones educativas, la gerencia de la refinería y encuestas realizadas por la Tesorería Municipal. Estos estudios reflejaron un 75% de rechazo a la propuesta, lo que derivó en la negativa de autorización, con fundamento en el Reglamento de Vía Pública.

Alternativa en Candelario Garza

Por otra parte, Marín Rodríguez señaló que otro grupo de comerciantes aceptó la propuesta de instalarse en la colonia Candelario Garza, donde se les otorgó un permiso provisional condicionado a presentar el censo de comerciantes ante la Tesorería Municipal para formalizar el procedimiento.

El funcionario reafirmó el compromiso del alcalde Erasmo González Robledo de privilegiar siempre el diálogo como vía principal para resolver diferencias, garantizando el respeto al reglamento y la seguridad de la ciudad.

A su vez, Pedro González, Director de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal de la Secretaría General de Gobierno del Estado, destacó que la dependencia ha seguido de cerca el caso y confía en que el entendimiento y la negociación sigan siendo los ejes fundamentales para construir una sociedad pacífica en Ciudad Madero.