Con la finalidad de mejorar la imagen urbana y fortalecer la identidad turística, el programa “Rutas Mágicas del Color” llegó al histórico mercado “18 de Marzo” en Ciudad Madero, donde ya comenzaron los trabajos de pintura en su fachada. En este espacio se realizará un mural artístico que incorporará elementos representativos de la ciudad, consolidando al inmueble como un punto de interés para visitantes y consumidores.
El presidente municipal, Erasmo González Robledo, destacó que este proyecto forma parte de un programa integral de mejoras que busca aumentar la afluencia al centro de abasto. Para lograrlo, se establecieron acuerdos con los locatarios, quienes respaldan la transformación del mercado como un referente turístico y cultural de la ciudad.
Rutas Mágicas del Color en Ciudad Madero
La iniciativa se desarrolla en conjunto con la Asociación Civil “Corazón Urbano” y tiene como objetivo revitalizar espacios públicos a través de intervenciones artísticas en fachadas. Además de su valor estético, este programa busca fomentar el turismo, impulsar la economía local y fortalecer el sentido de pertenencia entre los habitantes de Madero.
El proyecto no se limita al mercado, ya que ha intervenido diversos espacios emblemáticos. Entre ellos se encuentran la barda de la Escuela Primaria Emiliano Zapata, ubicada en la avenida Tamaulipas; los desniveles del puente vehicular que conecta con el Callejón de Barriles; y accesos clave de la playa Miramar, incluyendo la escollera.
Una ciudad más atractiva y colorida
Cada mural y fachada transformada aporta vitalidad a los espacios, convirtiéndolos en escenarios atractivos para turistas y residentes. La mezcla de colores busca reflejar la cultura local y ofrecer una experiencia visual que embellezca la ciudad, al mismo tiempo que fortalece el turismo como motor económico.
El programa “Rutas Mágicas del Color” ha logrado consolidarse como una estrategia que une arte, comunidad y desarrollo urbano. Con la intervención del Mercado 18 de Marzo, Ciudad Madero reafirma su compromiso con la preservación de su identidad cultural y la proyección de una imagen renovada que invita al turismo.