Ciudad Madero Diálogo Ciudad Madero Diálogo

Ciudad Madero llama al diálogo y respeto de acuerdos con comerciantes

El Gobierno Municipal de Ciudad Madero reafirmó su compromiso con el diálogo como la vía legítima para alcanzar soluciones duraderas y expresó su rechazo a cualquier acto de violencia. En un pronunciamiento oficial, la administración municipal hizo un llamado a los oferentes para mantener el respeto mutuo y encontrar, de manera conjunta, un marco jurídico que permita el ordenamiento de sus actividades comerciales.

La autoridad lamentó que un grupo de comerciantes incumpliera los acuerdos establecidos en una reunión previa, en la que participaron vecinos y representantes de organizaciones con más de 25 años de presencia en la zona.

Compromiso con el orden y la legalidad

Desde el inicio de su gestión, el presidente municipal Erasmo González Robledo ha instruido preservar el orden y la tranquilidad, privilegiando el entendimiento entre las partes. Así lo indicó el secretario del Ayuntamiento, Héctor de Jesús Rodríguez, quien subrayó que ninguna persona o grupo puede situarse por encima de la ley.

Los recientes incidentes resultan particularmente lamentables, dado que ya se había programado una segunda reunión para el próximo martes, con el objetivo de seguir explorando alternativas de solución. El Gobierno Municipal, según se informó, actuó exclusivamente para garantizar el respeto a los acuerdos previos y salvaguardar la paz pública, escuchando también las inquietudes de los vecinos.

Uso responsable de la vía pública

En este contexto, se recordó que ninguna persona puede apropiarse de una vía pública sin la consulta y autorización correspondientes, ya que esto puede afectar derechos de terceros. Este principio ha sido la base de las negociaciones mantenidas con la comunidad durante años, en las que los oferentes han mostrado disposición para reubicarse en áreas sin comercios similares y evitar la afectación de zonas donde ya existen.

Los vecinos del sector Fidel Velázquez, en la Avenida Cuauhtémoc, han mostrado apertura para permitir el uso del espacio un día a la semana en lugar de dos, como una medida para favorecer la convivencia y el equilibrio entre las partes.

Finalmente, respecto a la obstrucción de vías, el Gobierno Municipal anunció que evaluará las repercusiones y, de persistir la situación, se tomarán las medidas necesarias en estricto apego a la ley, priorizando la protección de la comunidad que no forma parte de este conflicto pero que también se ve afectada.

Diálogo