Tec Madero participa en Rodada y Carrera por la Paz en Playa Miramar

Ciudad Madero, Tamaulipas.– Con gran entusiasmo y espíritu de colaboración, el Tecnológico Nacional de México Campus Ciudad Madero (Tec Madero) participó este domingo en la Rodada y Carrera por la Paz y contra las adicciones, evento celebrado en Playa Miramar como parte de las actividades del Día de la Juventud.

La jornada comenzó desde temprana hora, congregando a decenas de estudiantes, docentes y público en general que recorrieron las rutas establecidas, ya fuera a pie o en bicicleta. El objetivo principal fue fomentar la convivencia, el deporte y la prevención de adicciones entre la población joven, en línea con las acciones impulsadas por la presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo.

El director del Tec Madero, Juan Dionisio Cruz Guerrero, encabezó la delegación institucional, felicitando a los participantes por su entusiasmo y compromiso con la promoción de hábitos saludables. “Es motivo de orgullo para nuestra institución sumarnos a estas actividades que fortalecen el tejido social y promueven un estilo de vida saludable”, expresó.

Un evento por la paz y la salud

El ambiente en Playa Miramar fue familiar y seguro, permitiendo a los asistentes disfrutar de la actividad física en el entorno natural más emblemático de Tamaulipas. La rodada y la carrera no solo representaron un espacio de recreación, sino también una oportunidad para concientizar sobre la importancia de la salud física y emocional, así como la prevención del consumo de sustancias nocivas.

El evento contó con el respaldo y organización conjunta del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), el Gobierno de Tamaulipas, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Gobierno Municipal de Ciudad Madero, quienes reconocieron la importancia de crear espacios que fortalezcan la cohesión social.

Tec Madero, comprometido con su comunidad

La participación activa del Tec Madero en eventos de carácter social y deportivo reafirma su compromiso con el bienestar de su comunidad académica y de la sociedad en general. Iniciativas como esta contribuyen a formar jóvenes responsables, conscientes de la importancia de cuidar su salud y de trabajar por un entorno pacífico.