Ciudad Madero, Tamaulipas.– Con un emotivo acto en la Plaza Gobernadores, sobre el Boulevard Costero Roberto Cantoral y con el majestuoso paisaje de Playa Miramar como marco, el Gobierno Municipal rindió un homenaje al reconocido cantautor maderense Roberto Cantoral, mediante la develación de un busto en su honor.
El presidente municipal, Erasmo González Robledo, encabezó la ceremonia acompañado por los hijos del homenajeado, Roberto y José Cantoral, así como por la familia Cantoral en pleno, compuesta por destacados cantantes y compositores. Durante su mensaje, el alcalde destacó que la colocación de esta escultura no sólo evoca memoria y gratitud, sino que reafirma la identidad cultural de Ciudad Madero y de Tamaulipas.
En el evento también estuvieron presentes la presidenta del Sistema DIF Madero, Lic. Dunia Marón Acuña; la secretaria de Bienestar Social del Estado, Silvia Lucero Casas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya; el director general del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, Héctor Romero Lacanda; síndicos, regidores, diputadas locales y autoridades navales y educativas.
Un legado que trasciende fronteras
La ceremonia contó con la presencia de Martín Urieta Solano, presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de México, así como reconocidos autores y compositores nacionales. Todos coincidieron en que la obra de Roberto Cantoral forma parte del patrimonio cultural y sentimental de México y ha trascendido las fronteras del país, llegando a toda América Latina.
Erasmo González Robledo subrayó que este homenaje es un impulso a la cultura y un reconocimiento al orgullo que representa Roberto Cantoral para Tamaulipas. “Su música y su legado son patrimonio emocional de millones de personas”, afirmó.
Roberto Cantoral: orgullo maderense
Roberto Cantoral Zucchi, director general de la SACM e hijo del homenajeado, compartió recuerdos personales de su infancia en Ciudad Madero y expresó la alegría de regresar a la tierra natal de su padre. Destacó que el liderazgo y la obra de Roberto Cantoral trascendieron más allá de México, dejando huella en todo el continente.
Por su parte, Silvia Lucero Casas González resaltó la labor del cantautor en la defensa de los derechos de autor, recordando su participación en reformas legales nacionales y en organismos internacionales como la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual.
Con este homenaje, Ciudad Madero reafirma su compromiso de mantener viva la memoria de uno de sus más grandes talentos, cuyo legado continúa inspirando a generaciones.