Profepa Profepa

PROFEPA y Madero refuerzan acciones para proteger sistemas lagunarios

Refuerzan PROFEPA y Gobierno de Madero coordinación ambiental

Con el objetivo de fortalecer la protección del ecosistema costero y los sistemas lagunarios de Ciudad Madero, el alcalde Erasmo González Robledo destacó la importancia de la colaboración con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA). Esta alianza se reafirma con el reciente nombramiento de Jorge Rubalcaba Castillo como Delegado Federal de PROFEPA en Tamaulipas.

González Robledo subrayó que Rubalcaba es un tamaulipeco comprometido con el desarrollo sustentable y que, desde su llegada, se han establecido líneas de acción inmediatas para atender los pendientes en materia ambiental en el municipio. “Nos reiteró el compromiso de PROFEPA de atender todo el tema del medio ambiente y la normatividad federal”, expresó el presidente municipal, destacando su presencia reciente en una reunión de trabajo celebrada en Playa Miramar.

Protección de lagunas y zona federal, prioridades conjuntas

Uno de los temas más relevantes de esta colaboración es la regularización de los sistemas lagunarios, con énfasis en evitar su relleno y deterioro. Para ello, se establecerán límites claros que permitan identificar qué cuerpos de agua son de competencia federal y cuáles del ámbito local. Esta acción permitirá generar programas de protección y vigilancia más efectivos.

Otro punto prioritario es la regularización de concesiones en la zona federal marítimo terrestre (Zofemat). Actualmente, se tiene un avance del 70% en la regularización de 210 concesionarios en Playa Miramar. Además, la recaudación derivada de estas concesiones se ha cuadriplicado en comparación con el mismo periodo del año anterior.

“Lo más importante es que estamos cerca de los concesionarios y sobre todo de la autoridad”, añadió el alcalde, señalando que la presencia de PROFEPA ha sido cada vez más activa en la zona.

Finalmente, Erasmo González reafirmó el compromiso de su administración de consolidar a Playa Miramar como el principal destino turístico del Golfo de México, sin descuidar la preservación del medio ambiente. “Seguiremos fortaleciendo la alianza con PROFEPA para conservar lo más valioso de nuestra costa: su ecosistema”.

Profepa 2