Impulsa Erasmo acciones de desazolve en lagunas y retiro de maleza acuática
El gobierno municipal de Ciudad Madero ha puesto en marcha un ambicioso programa de desazolve y limpieza de lagunas, con el objetivo de mejorar el sistema natural de escurrimientos y prevenir inundaciones. El presidente municipal, Erasmo González Robledo, informó que estas acciones forman parte de un esfuerzo integral para recuperar la capacidad de almacenamiento de agua en los cuerpos lagunares de la ciudad.
Las labores incluyen la eliminación de maleza acuática, el retiro de sedimentos y la profundización de canales a cielo abierto. Con ello, se pretende restablecer el flujo natural del agua, lo que resulta especialmente importante en esta temporada donde las lluvias han disminuido, permitiendo el acceso a zonas que requieren intervención urgente.
Desazolve en lagunas mejora escurrimientos naturales
Uno de los trabajos más destacados se realizó en la laguna “Los Patos”, donde ya se han retirado aproximadamente 400 toneladas de maleza acuática. Esta acción permitió el desazolve de un canal pluvial crucial, lo cual, durante las lluvias recientes, se tradujo en un desagüe eficiente y una drástica reducción en los tiempos de inundación.
El presidente municipal resaltó que, en años anteriores, las zonas afectadas por lluvias solían permanecer bajo el agua por semanas, situación que ha cambiado significativamente gracias a estas labores preventivas. Esta mejora tangible demuestra el impacto positivo del mantenimiento constante de los sistemas hídricos locales.
Compromiso continuo con el mantenimiento urbano
Erasmo González también subrayó que los trabajos no se limitan a las lagunas, sino que se extenderán a todos los canales de la ciudad. La colaboración con el personal de Servicios Públicos será permanente, con el objetivo de evitar encharcamientos y garantizar un flujo de agua más eficiente durante la temporada de lluvias.
Además, se busca transformar los sistemas lagunarios en espacios limpios y funcionales, que además de su valor hidráulico, puedan convertirse en verdaderos pulmones ecológicos para la comunidad. Este compromiso con el medio ambiente y la seguridad urbana forma parte de la visión del actual gobierno para construir una ciudad más resiliente y habitable.
El municipio hace un llamado a la ciudadanía para colaborar con estas acciones evitando tirar basura en canales y cuerpos de agua, promoviendo una cultura de respeto y conservación ambiental.