Roberto Cantoral Roberto Cantoral

Homenaje a Roberto Cantoral en Ciudad Madero

Ciudad Madero vibró con emotivo homenaje a Roberto Cantoral

En una velada llena de emoción, música y sentimiento, Ciudad Madero vibró al ritmo de los grandes éxitos de Roberto Cantoral, cantautor maderense de talla internacional. El evento, promovido por el presidente municipal Erasmo González Robledo, no solo celebró el legado artístico del compositor, sino que también sentó las bases para un homenaje permanente impulsado por la Sociedad de Autores y Compositores de México.

La ceremonia contó con la presencia de destacadas figuras del ámbito cultural y político, como Gil Rivera, representante de la Sociedad de Autores y Compositores de México; Luis Montes, delegado de este organismo en Tamaulipas; el exalcalde Esdras Romero Vega; la dirigente sindical Fabiola Rodríguez; así como síndicos y regidores del Cabildo maderense. La ocasión fue descrita como histórica, al marcar el inicio de una serie de acciones para reconocer públicamente a uno de los más grandes exponentes de la música romántica en México.

Homenaje a Roberto Cantoral incluirá busto y gran concierto

Durante la ceremonia se anunció que próximamente se llevará a cabo una sesión de Cabildo con el objetivo de aprobar formalmente la instalación de un busto en honor a Cantoral en un espacio público de la ciudad. Esta iniciativa, impulsada por la Sociedad de Autores y Compositores, también contará con la participación de la familia del artista, quienes han confirmado su asistencia al gran evento de homenaje que se celebrará en agosto.

El acto protocolario estará acompañado de un concierto sin precedentes en Tamaulipas, donde la comunidad cultural se unirá para rendir tributo a la vida y obra del compositor. El objetivo principal es mantener vivo su legado, al tiempo que se fortalece el tejido social y cultural de la ciudad.

Roberto Cantoral, el “Padre del derecho de autor”

Durante el evento, Gil Rivera recordó la trayectoria de Cantoral no solo como artista, sino como defensor incansable de los derechos de autor. Luego de una exitosa carrera musical, el compositor decidió retirarse de los escenarios para dedicarse a promover leyes que protegieran a los creadores. Su esfuerzo culminó con la aprobación de una nueva ley federal en 1997, motivo por el cual fue reconocido en Sudamérica como el “Padre del derecho de autor”.

Este homenaje en Ciudad Madero no solo honra a un hijo distinguido de la ciudad, sino que reafirma el compromiso del gobierno municipal con la cultura, la historia y el orgullo maderense.