La comunidad ganadera de Sonora expresó la urgencia de cerrar la frontera sur de México o blindar a las entidades exportadoras de ganado para detener la entrada del gusano barrenador y evitar más daños en el sector. Las asociaciones ganaderas denunciaron actos de corrupción en la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), ya que, durante la apertura de la frontera con Estados Unidos, solo algunos ganaderos tuvieron oportunidad de exportar, favoreciendo a unos pocos en detrimento de la mayoría. La Asociación Ganadera de Altar solicitó honestidad y equidad, recriminando la distribución selectiva de las citas de exportación programadas antes del cierre. La Unión Ganadera de Benjamín Hill afirmó que la entrada de ganado del sur y otros países sin los controles necesarios fomenta la informalidad, distorsiona el mercado y pone en riesgo sanitario al hato nacional, además de no reducir el precio de la carne como se prometió. La frontera cerrada ha causado pérdidas superiores a 638 millones de dólares, mientras EU anunció la reapertura de la frontera y el ingreso de ganado de países como Nicaragua, afectando aún más la economía ganadera mexicana. En una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alfonso Durazo, el sector reafirmó su compromiso con mantener altos estándares de sanidad, buscar soluciones y apoyar a las familias ganaderas afectadas. La coordinación entre autoridades busca garantizar que Sonora y todo México mantengan su liderazgo en sanidad e inocuidad ganadera, frente al impacto de la plaga y las políticas comerciales.


14 julio 2025