El presidente municipal de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo, reafirmó su compromiso por una gestión abierta y responsable al participar en la primera capacitación sobre el nuevo modelo de transparencia en el municipio. Esta jornada marcó un avance importante para modernizar el acceso a la información pública y mejorar la protección de los datos personales en la administración local.
La capacitación, realizada en la Sala de Cabildo del Ayuntamiento, estuvo dirigida por el maestro Juan Armando Barrón Pérez y contó con la presencia de síndicos, regidores, directores generales y enlaces de transparencia. El evento fue un espacio para que los servidores públicos conocieran a fondo los cambios significativos que introduce este nuevo modelo en las instituciones encargadas de garantizar la transparencia.
Reforma fortalece la transparencia en los municipios
Durante la sesión, la directora de la Unidad de Transparencia, María de Jesús Sánchez Piña, explicó que la reforma nacional promulgada el 20 de marzo de 2025 trajo consigo modificaciones clave. Entre ellas destaca la simplificación de estructuras, la transferencia de atribuciones del INAE a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, así como la creación del Sistema Nacional de Acceso a la Información Pública, que reemplaza al anterior sistema de transparencia.
Un aspecto relevante es la ampliación del catálogo de sujetos obligados, lo que significa que más entidades deberán proporcionar información pública y proteger los datos personales de los ciudadanos. Este enfoque busca fortalecer la cultura de gobierno abierto y la confianza de la población en sus instituciones.
Compromiso permanente con la transparencia municipal
La asistencia y participación activa del alcalde Erasmo González reflejan la voluntad de su administración por mantener una gestión más eficiente y cercana a la ciudadanía, en línea con los objetivos del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027. El nuevo modelo de transparencia representa una oportunidad para consolidar la rendición de cuentas y garantizar que los habitantes de Ciudad Madero tengan acceso oportuno a la información pública.
Con acciones concretas como esta capacitación, el municipio avanza hacia una administración moderna, transparente y responsable, sentando bases sólidas para fortalecer el vínculo entre gobierno y sociedad.