Instituto de la Mujer en Madero Instituto de la Mujer en Madero

Instituto de la Mujer en Madero: Cabildo lo aprueba

Instituto de la Mujer en Madero: Cabildo lo aprueba

El Gobierno Municipal de Ciudad Madero ha dado un paso trascendental en materia de igualdad de género con la aprobación oficial del Instituto Municipal de la Mujer, una iniciativa promovida por el presidente municipal Erasmo González Robledo y respaldada por el Cabildo local.

Durante la Sesión Ordinaria de Cabildo No. 507, síndicos y regidores votaron a favor de este nuevo organismo descentralizado, que será remitido al H. Congreso del Estado de Tamaulipas para su validación. Con esta medida, Ciudad Madero refuerza su compromiso con la protección de los derechos humanos y el desarrollo integral de las mujeres.

Un organismo con enfoque en derechos, prevención y apoyo

El nuevo instituto tiene como objetivo central la creación y ejecución de políticas públicas dirigidas a atender las necesidades específicas del sector femenino. Entre los servicios contemplados se incluyen apoyo emocional y terapéutico a mujeres víctimas de violencia, orientación en temas de relaciones de pareja y pláticas prematrimoniales, así como programas de prevención de violencia familiar.

Además, se ofrecerán cursos de capacitación enfocados en el empoderamiento de las mujeres, buscando brindar herramientas que favorezcan su independencia económica y bienestar social. Un elemento destacado es que el organismo contará con recursos propios, lo que permitirá la continuidad y expansión de sus programas.

Colaboración institucional para fortalecer el proyecto

Héctor Marín Rodríguez, secretario del Ayuntamiento, informó que la creación del instituto ha sido resultado de un trabajo coordinado entre la Dirección de la Mujer, el área jurídica del Ayuntamiento y la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado.

El Instituto Municipal de la Mujer estará respaldado legalmente por los artículos 130 y 131 de la Constitución Política del Estado de Tamaulipas, así como por diversas disposiciones del Código Municipal. Este marco legal garantiza su operatividad, autonomía y sustento jurídico.

Con esta aprobación, Ciudad Madero se posiciona como un municipio comprometido con la igualdad de oportunidades, la no discriminación y la erradicación de la violencia de género.