La Comisión de Parques y Biodiversidad del Estado reporta un avance positivo en la protección de la tortuga lora en Tamaulipas, con un aumento del 20% en huevos protegidos en comparación con 2024. Actualmente, se mantienen en los campos tortugueros de Soto la Marina, Ciudad Madero, Altamira y Matamoros, un total de 1,772 nidos y más de 168,555 huevos.
Incremento en protección y esfuerzo constante
Eduardo Rocha Orozco, vocal ejecutivo de la Comisión, afirmó que “nos mantenemos activos las 24 horas para garantizar que las áreas de anidación estén seguras y en condiciones óptimas”. La vigilancia se realiza en puntos clave del litoral tamaulipeco, donde personal capacitado cuida cada detalle sin interferir con el ciclo natural de las tortugas.
Llamado a la responsabilidad ciudadana
El funcionario invitó a quienes visitan las playas a ser observadores responsables: “Observen, disfruten, pero desde una distancia prudente, sin alterar el entorno ni molestar a las tortugas”. La protección de los huevos se realiza en corrales de conservación, espacios acondicionados por el Gobierno de Tamaulipas para incrementar la supervivencia de las crías, resguardadas de depredadores como mapaches y cangrejos.
Compromiso colectivo por la conservación
Rocha Orozco destacó que la especie en peligro de extinción depende en gran medida de estos esfuerzos. “Cada acción cuenta, desde no acercarse a las tortugas durante la desova, evitar dejar basura o impedir el ingreso de vehículos motorizados a la zona”, puntualizó.
Tamaulipas reafirma su liderazgo en la protección marina
El funcionario enfatizó que la colaboración de la comunidad, instituciones y voluntarios es esencial en la conservación. “La protección de la vida marina y de los ciclos naturales más asombrosos del planeta, como el nacimiento de nuevas tortugas, sigue siendo una prioridad del Estado”, finalizó.