DIF Madero firma convenio en favor de la niñez

Alianza con Fundación OÍRTE busca detectar hipoacusia infantil

Convenio impulsa salud auditiva en infancias maderenses

Con el objetivo de mejorar el bienestar de la niñez maderense, la presidenta del DIF Ciudad Madero, Dunia Marón Acuña, encabezó la firma de un convenio de colaboración con la Fundación OÍRTE “Niños Caminando hacia el Sonido A.C.”. La ceremonia se llevó a cabo en las oficinas generales del organismo asistencial.

Atención integral a menores con hipoacusia

El acuerdo permitirá brindar diagnóstico temprano a niñas y niños con hipoacusia. Además, se facilitará su acceso a terapias auditivas, de lenguaje, motrices y atención psicológica. El DIF también ofrecerá servicios médicos generales y audiometrías gratuitas.

Los menores serán canalizados por la Fundación OÍRTE, fortaleciendo así la detección y atención oportuna de este padecimiento.

Dunia Marón destaca el valor del trabajo conjunto

Durante el evento, Dunia Marón subrayó la importancia de trabajar en equipo para lograr una atención digna e inclusiva. Afirmó que este convenio representa un compromiso institucional con la salud y el desarrollo de la infancia.

Desde su visión, este tipo de acciones abren nuevas oportunidades para niñas y niños en situación vulnerable, garantizando su derecho a una mejor calidad de vida.

Guarderías del DIF serán punto clave en detección

Marina Lomelín Zermeño, presidenta de la Fundación OÍRTE, agradeció al DIF Madero por sumar esfuerzos en la detección temprana de problemas auditivos, principalmente en infantes de 0 a 4 años.

Se explicó que personal capacitado visitará guarderías afiliadas al organismo para realizar pruebas de audición y canalización a tratamientos especializados.

Impulso a inclusión y tecnología auditiva

Autoridades del DIF y representantes de la Fundación coincidieron en que esta colaboración permitirá implementar tecnología auditiva avanzada y fortalecer las terapias de lenguaje.

El objetivo común es impactar positivamente en el desarrollo social y educativo de las infancias maderenses.