La UAT realizó jornada de evaluación para reacreditar la carrera de Trabajo Social La UAT realizó jornada de evaluación para reacreditar la carrera de Trabajo Social

La UAT realizó jornada de evaluación para reacreditar la carrera de Trabajo Social

Garantizando programas educativos continuos cumpliendo más altos estándares de calidad, la UAT evaluó reacreditar la carrera de Trabajo Social en el Campus Victoria.

Jornada de Evaluación

La jornada de evaluación se realizó en la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano, con la visita de la Comisión Evaluadora de la Asociación para la Acreditación y Certificación en Ciencias Sociales A.C. (ACCECISO). Este ejercicio tiene como objetivo asegurar la calidad académica y la mejora continua de este programa educativo, alineándolo con los estándares nacionales e internacionales.

Criterios de Evaluación

El comité técnico del organismo acreditador cumplió con el proceso de evaluación para verificar que el Programa Educativo en Trabajo Social de la UAT cumple con los criterios establecidos en formación académica, infraestructura, calidad docente, investigación y vinculación con el entorno profesional.

Comisión Evaluadora

La Comisión Evaluadora estuvo integrada por pares evaluadores de la Universidad Autónoma de Nuevo León, la Universidad Autónoma de Tlaxcala y analistas de ACCECISO. Realizaron una evaluación integral de los aspectos clave del programa, con el propósito de proporcionar retroalimentación constructiva que permita fortalecer la formación de los estudiantes.

Participación Institucional

En el desarrollo de la jornada, se contó con la presencia de la secretaria Académica de la UAT, Rosa Issel Acosta González, la directora de la Unidad Académica, Guillermina de la Cruz Jiménez Godínez, así como integrantes del comité técnico de ACCECISO, personal docente y miembros de la coordinación de carrera.

Compromiso con la Calidad Educativa

Este importante proceso de reacreditación reafirma el compromiso de la UAT con la calidad educativa y el desarrollo de programas que impacten positivamente en la formación de los futuros profesionales en el ámbito del Trabajo Social, asegurando su preparación para enfrentar los retos del entorno laboral.