Alarmante el consumo de sustancias en traileros de Tamaulipas: Conatram Alarmante el consumo de sustancias en traileros de Tamaulipas: Conatram

Alarmante el consumo de sustancias en traileros de Tamaulipas: Conatram

En la zona sur de Tamaulipas, el consumo de drogas entre traileros se ha convertido en un secreto a voces. Para muchos, no es solo una opción, sino una necesidad impuesta por las duras condiciones laborales. ¿Por qué recurren los camioneros a las drogas?

La Realidad del Trabajo en Carretera

Para un trailero que quiere cumplir con su jornada, la lógica es simple: menos sueño, más viajes, más dinero. Sin embargo, el cuerpo humano tiene límites, y aquí es donde entran en juego sustancias como el “perico”, lexatin o redicres, que les permiten mantenerse despiertos por horas, incluso días. La realidad es alarmante; según Arturo Puente, consejero nacional de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos, A.C. (Conatram) en Tamaulipas, de cada diez choferes que se someten a una prueba de antidoping, todos salen positivos. Hace unos años, el porcentaje de resultados positivos era del 60%, y ahora ha subido al 100%.

Empresas que Ignoran el Problema

Muchos camioneros afirman que las propias empresas son conscientes de esta práctica, pero prefieren no intervenir. Algunas grandes compañías realizan pruebas aleatorias cada semana, mientras que otras optan por ignorar el problema, ya que les conviene que los choferes puedan rendir sin descanso. Esto refleja una explotación laboral en la que las empresas cuentan con pocos conductores pero exigen muchos viajes. Esto significa que un trailero puede llegar de un recorrido y tener que cargar su camión de nuevo en la misma noche, sin haber dormido ni cuatro horas.

Soluciones Artificiales a la Explotación

Para muchos, la solución “fácil” es recurrir a estimulantes artificiales para soportar el arduo ritmo de trabajo.

Falta de Acción de las Autoridades

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes exige una prueba médica y antidoping cada dos años al renovar la licencia de conducir; sin embargo, los traileros han aprendido a limpiar su organismo antes del examen. Existen operativos en carretera, como el “Delta”, pero los propios conductores se avisan entre ellos a través de WhatsApp para evadir los retenes. En teoría, la ley protege sus derechos y establece tiempos de descanso, pero en la práctica, pocos los respetan.

Un Problema Persistente

El problema está lejos de resolverse. Mientras tanto, las carreteras de Tamaulipas siguen llenas de camiones conducidos por choferes al límite de su resistencia, generando riesgos para todos los que comparten el camino con ellos.